Ve al contenido principal

Paseando por el centro histórico de Massa

Un itinerario por el arte y la historia a los pies de los Alpes Apuanos

En una cuenca natural enclavada en los Alpes Apuanos se encuentra la ciudad de Massa, cuyo nombre deriva de cómo en el Bajo Imperio se denominaba a una gran finca agrícola. El primer documento que atestigua sus orígenes data de 882, y se menciona como curtis de los obispos de Luni en el siglo X. El asentamiento medieval de la ciudad se remonta a los siglos XI y XII, cuando en una colina del camino del Piamonte se fue consolidando un núcleo fortificado, feudo de los Obertenghi.

Su paso, junto con Carrara, a manos de los Malaspina (1442) y luego los Cybo-Malaspina (1553) marcó la renovación urbana de la ciudad, denominada Massa Cybea, para después alcanzar su carácter definitivo bajo Elisa Baciocchi, hermana de Napoleón, quien con el título de gran duquesa (1809) gobernó Toscana como gran ducado anexo del Imperio francés.
Palacio Ducal de Massa
Palacio Ducal de Massa - Credit: Davide Papalini

Plaza Aranci debe su nombre a una doble hilera de naranjos. En el centro hay un monumento de mármol consistente en un obelisco –en cuya base hay cuatro fuentes-estatuas que representan leones– erigido en 1853 en honor de los duques Francisco IV y Francisco V de Módena.

La imponente estructura arquitectónica del Palazzo Ducale domina la plaza; el edificio se conoce comúnmente como Palazzo Rosso " por el característico fondo rojo que resalta el mármol blanco y los estucos. Sometido a diferentes remodelaciones a lo largo de los siglos, el núcleo original del palacio data de 1557. Iniciado por Alberico I Cybo-Malaspina como sede de la corte, transformando el pabellón de caza de los Malaspina, fue terminado por sus sucesores entre mediados del siglo XVII y 1705 según proyecto de Giovan Francesco y Alessandro Bergamini.

En Via Alberica, al lado del Palacio Ducal, se puede visitar el Museo Diocesano. Está en uno de los edificios históricos más significativos de Massa, en el centro de la ciudad, el "palazzino dei cadetti", que construido a finales del siglo XVI por Alberico I Cybo-Malaspina sufrió varias transformaciones hasta convertirse en el palacio de los diez primeros obispos diocesanos hasta 1970. Hoy, en las salas se pueden admirar las obras que mejor representan la historia artística y religiosa del territorio, entre ellas el tríptico del pintor Bernardino del Castelletto, el Tesoro della Cattedrale, y expresiones de la devoción popular creadas por artesanos y artistas como Jacopo della Quercia, Felice Palma, Agostino Ghirlanda y Domenico Fiasella.

Catedral de Massa
Catedral de Massa - Credit: whatifwewalked

Si se recorre Via Dante se llega al Duomo. La fachada moderna (1936) de la basílica dedicada a los SS. Pedro y Francisco, se erigió como catedral en el siglo XIX. Originalmente iglesia de un convento franciscano, fue construida a instancias del marqués Jacopo Malaspina a mediados del siglo XV. El templo tiene una estructura de una sola nave central y tres altares laterales, con dos interesantes capillas en el lado derecho: la Capilla de los Estigmas y la del Santísimo Sacramento. Una puerta conduce al cementerio de los Cybo-Malaspina y de los obispos: una capilla subterránea con las urnas funerarias de los príncipes y duques de Massa.
Cerca de la catedral hay una pequeña fuente de mármol del siglo XVI llamada "Battì del Barile" y, no muy lejos, se puede admirar el antiguo portale del Salvatore.

Castillo Malaspina de Massa
Castillo Malaspina de Massa - Credit: S. Cannas

En plaza Palma está la moderna y grande chiesa di S. Sebastiano, no muy lejos, el Teatro Guglielmi, construido en 1880 para sustituir al pequeño teatro de la corte, que se había quedado pequeño para un público más numeroso. El teatro debe su nombre al músico de Massa Alessandro Guglielmi. La fachada de la parte central se caracteriza por tres arcadas que forman una logia y dos alas laterales, con decoraciones de estuco dorado en el interior, estructurada en tres gradas de palcos y una gran galería superior.

En la zona sureste, en la confluencia de tres carreteras que desembocan en Viale Chiesa, se encuentra la Chiesa della Misericordia, iglesia construida en 1629 y cuya estructura original sigue intacta. Tiene una fachada con cuatro columnas que sostienen una arcada. Muy interesantes son el ábside y las dos capillas laterales.

Y por último, caminando por las calles y callejuelas de la ciudad, si miras hacia arriba es imposible que no te fijes en el imponente Castillo Malaspina. A pocos minutos del centro, este castillo domina la ciudad y todos sus alrededores.

Comienza el descubrimiento

Lugares que no debes perderte, itinerarios por etapas, eventos y consejos para tu viaje
Eventos • 69 resultados
Ideas • 294 resultados
Itinerarios • 128 resultados
Diarios de viaje • 7 resultados