
La Vía Etrusca desde Volterra hasta Piombino
Siguiendo las huellas de los antiguos Etruscos desde Val di Cecina hasta la Costa Etrusca
El itinerario excursionista Toscana Terra Etrusca ofrece la oportunidad de admirar importantes vestigios arqueológicos relacionados con la civilización Etrusca, atravesando uno de los paisajes más emocionantes de Toscana, con una exuberante naturaleza, historia, cultura y tradición.
De unos 143 km de longitud, el tramo Volterra-Piombino parte de una de las principales capitales de la civilización etrusca y luego desciende al Val di Cecina, atraviesa el "paisaje infernal" del Valle del Diablo y finalmente llega a Populonia, la antigua ciudad etrusca junto al mar.
Desde Volterra hasta Pomarance

Longitud: 22.23 km
Desnivel en subida: 558 m
Desnivel en bajada: 859 m
El itinerario comienza desde Volterra, una de las antiguas dodecápolis etruscas, hoy sede de uno de los museos arqueológicos más importantes de Toscana: el Museo Guarnacci. El recorrido desciende en el valle del Río Cecina hasta Pomarance, atravesando primero la campaña de Volterra, con amplias vistas de las colinas onduladas, y luego pasando por la Reserva Natural de Berignone, a la cual se llega fácilmente por un ramal que te permitirá explorar un entorno salvaje, entre bosques y cursos de agua.
Desde Pomarance hasta Castelnuovo Val de Cecina

Longitud: 19.85 km
Desnivel en subida: 863 m
Desnivel en bajada: 675 m
Desde Pomarance el itinerario continúa hacia Castelnuovo Val di Cecina y pasa cerca del Fuerte Sillana uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura militar del siglo XI, desde donde se puede disfrutar de una vista de toda Toscana.
Desde Castelnuovo Val di Cecina hasta Monterotondo Marittimo

Longitud: 20.57 km
Desnivel en subida: 963 m
Desnivel en bajada: 1008 m
Antes de descender al Valle del Río Cornia, visita el sugestivo "paisaje infernal" del Valle del Diablo, con sus fumarolas, emisiones de gases sulfurosos y biancane, manifestaciones geotérmicas naturales muy particulares que también se pueden observar visitando el recorrido del Parque Natural de Le Biancane. A lo largo del itinerario también se puede llegar al importante sitio arqueológico Termas Etruscas de Bagnone, un complejo termal sacro etrusco del siglo III a.C. donde aún fluyen manantiales de agua con una temperatura de entre 40 y 70 grados centígrados.
Desde Monterotondo Marittimo hasta Frassine

Longitud: 15.04 km
Desnivel en subida: 407 m
Desnivel en bajada: 752 m
El itinerario atraviesa el centro histórico de Monterotondo Marittimo donde se pueden ver las ruinas del Fuerte de los Alberti, el antiguo castillo del siglo XII. El sendero lleva a la puerta del Parque Nacional de las Colinas Metalíferas de Grosseto que ofrece al visitante un viaje a través de la historia minera del territorio.
Desde Frassine hasta Sassetta

Longitud: 16.16 km
Desnivel en subida: 519 m
Desnivel en bajada: 361 m
Se continúa caminando por un largo tramo hacia los territorios de Monteverdi Marittimo hasta llegar al pueblo de Sassetta. Cerca del recorrido se puede visitar las famosas Termas de Sassetta construida completamente con piedras de río recogidas en los campos y madera de castaño de los bosques de Val di Cornia. Aquí el agua, rica en sulfatos, calcio, minerales preciosos y oligoelementos, proviene naturalmente de la tierra a una temperatura de 49,6° C .
Desde Sassetta hasta Suvereto

Longitud: 10.15 km
Desnivel en subida: 339 m
Desnivel en bajada: 556 m
El itinerario atraviesa el pueblo de Suvereto, un verdadero tesoro de calles medievales, casas de piedra, edificios históricos e iglesias evocadoras. Protegiéndolo, alto, fuera de las murallas, sobre la colina, se encuentra el Fuerte de los Aldobrandesca, recordándonos el antiguo asentamiento medieval.
Desde Suvereto hasta Campiglia Marittima

Longitud: 7.2 km
Desnivel en subida: 295 m
Desnivel en bajada: 151 m
Después de unos pocos kilómetros, el itinerario atraviesa el centro histórico de Campiglia Marittima. Dentro del recinto amurallado, en sus plazas se encuentran tiendas de artesanía, museos y tabernas. El pueblo medieval está dominado por el Fuerte de Campiglia Marittima, que constituye su núcleo más antiguo. Dentro de los muros, en el edificio del Castillo se puede visitar el Museo del Fuerte.
Desde Campiglia Marittima hasta Baratti

Longitud: 23.06 km
Desnivel en subida: 477 m
Desnivel en bajada: 702 m
Después de los centros medievales de Suvereto y de Campiglia Marittima, se atraviesa el Parque Arqueológico y Minero San Silvestro, que abarca 450 hectáreas que incluyen museos, galerías mineras, itinerarios arqueológicos y mineros y el Fuerte San Silvestro, el antiguo pueblo de mineros fundado en la Edad Media para explotar los yacimientos de cobre, plomo y plata. Luego se dejan las laderas de las colinas para descender a la costa, siguiendo el camino medieval de los Cavalleggeri a lo largo del Parque Rimigliano, entre dunas de arena, matorrales mediterráneos, bosques de robles y pinos.
Desde Baratti hasta Piombino

Longitud: 14.52 km
Desnivel en subida: 623 m
Desnivel en bajada: 808 m
El recorrido sucesivo prosigue hacia el sur entre el mar y el promontorio de Piombino donde puedes conocer lugares fundamentales de la civilización Etrusca: Baratti y su golfo, ciudad etrusca portuaria e industrial, donde se puede visitar la necrópolis y la ciudad de Populonia con la acrópolis, el museo arqueológico, el castillo medieval y disfrutar de una impresionante vista del mar. El último tramo tiene lugar a lo largo de los acantilados, encontrando, en medio del bosque, otras tumbas etruscas y desviaciones hacia posibles descensos a los arroyos, para luego llegar a la meta del Museo Arqueológico de la ciudad de Piombino. Desde la ciudad junto al mar es posible volver a partir en tren, o embarcarse hacia la Isla de Elba, para conocer los sitios etruscos de extracción de los metales que se elaboraban en Baratti.
