Ve al contenido principal
Estación de Pisa
Photo © John Bauder
Photo © John Bauder

Toscana en tren

Viajar sin estrés entre ciudades, pueblos y paisajes

Viajar en tren es una de las formas más cómodas, relajantes y ecológicas de explorar Toscana. Las ciudades más importantes están bien comunicadas y los trenes regionales ofrecen tarifas asequibles, lo que permite viajar fácilmente de un lugar a otro, sin preocupaciones y con total libertad.

Índice
  • 1.
    Por la costa toscana en tren
  • 2.
    Las rutas más panorámicas
  • 3.
    Tren y autobús
  • 4.
    Viajar con los niños
  • 5.
    Viajar con la bicicleta
  • 6.
    Viajar con mascotas
  • 7.
    Cada cual a su velocidad
  • 8.
    Viajes de otros tiempos
Foto del tren en la vía férrea Faentina, en Marradi
Tren en la vía férrea Faentina, en Marradi - Credit: Antonio Martinetti

Gracias a su céntrica posición, Florencia es el principal nudo ferroviario de la región: desde aquí salen líneas directas a Pisa, Livorno, Massa, Prato, Lucca, Siena, Arezzo, Cortona y Chiusi
La estación principal es Santa Maria Novella, situada en el corazón de la ciudad, a pocos pasos del Duomo, pero las estaciones de Rifredi y Campo di Marte son útiles para llegar a algunos barrios y zonas residenciales.

Por la costa toscana en tren

Bahía del Quercetano
Bahía del Quercetano - Credit: Gabriele Roberti

Recorrer la costa toscana en tren es una experiencia relajante que permite admirar el mar a través de las ventanillas, y llegar fácilmente a las localidades marítimas más bellas, de norte a sur.
La línea férrea costera conecta las principales ciudades y atraviesa paisajes que cambian tras cada curva: pinares sobre fondos azules, pequeños puertos y largas extensiones de playa dorada.
Para alcanzar la Costa Etrusca se puede elegir entre Castiglioncello, Vada, San Vincenzo o Piombino, mientras que para quienes buscan playas y diversión su destino perfecto es Viareggio.

Las rutas más panorámicas

Castagno di Piteccio
Castagno di Piteccio

Recorrer Toscana en tren es también una forma de descubrir rutas lentas y panorámicas que pasan por pueblos, valles y montañas.
El Tren de Dante sale de Florencia y la conecta con Rávena, pasando por Mugello, Casentino y los Apeninos. Es un recorrido que evoca las atmósferas de la Divina Comedia e invita a descubrir pueblos y paisajes entrañables para el poeta, entre arte, naturaleza e historia.
Otra ruta rica en historia es la Porrettana, que transcurre por la antigua vía férrea del siglo XIX de Pistoia a Porretta Terme. A bordo de este tren histórico, con locomotora de principios del siglo XX, se viaja por pueblos de casas de piedra, bosques y valles de los Apeninos Tosco-Emilianos. Las paradas incluyen lugares emblemáticos de las montañas de Pistoia, como Castagno di Piteccio, con sus casas con frescos, la Ferriera (hornos siderúrgicos) Papini en Maresca, los refugios antiaéreos de Campo Tizzoro y la Ghiacciaia (nevera de hielo) della Madonnina en Le Piastre: itinerario perfecto para familias y entusiastas de la naturaleza y la historia.
Por último, la línea Florencia-Arezzo ofrece vistas inolvidables del Valdarno y de las espectaculares Balze, formaciones de arcilla y arena que modelan el paisaje como un Gran Cañón toscano
Viaje corto pero evocador que narra la historia de Toscana a través de sus colores, sus pueblos y su geología única.

Tren y autobús

San Gimignano
San Gimignano - Credit: Alessandro Malatesta

Muchos pueblos toscanos se elevan sobre colinas y no son directamente accesibles en tren, como Volterra, San Gimignano, Cortona, Monteriggioni, Pienza y otros. 
En estos casos el viaje se puede complementar con un autobús local o alquilar un automóvil para desplazarse de forma independiente, sin preocuparse de los horarios del transporte público.

Viajar con los niños

niños corriendo por la orilla del mar
Familias y niños en Toscana - Credit: Colin Hutton/SIME

En los trenes regionales los niños de hasta 4 años viajan gratis -sin derecho a asiento-, mientras que para los de hasta 12 años hay una tarifa reducida.

Viajar con la bicicleta

Dos bicicletas en la ciudad
En bicicleta por Toscana

Si viajas con tu bicicleta puedes llevarla en la mayoría de los trenes regionales, comprobando previamente la disponibilidad del servicio. 
Es necesario seguir algunas normas y colocar la bicicleta en los vagones señalizados para no incomodar a los demás pasajeros.

Viajar con mascotas

Un perro dando la patita a su dueña
Viajar con nuestras mascotas

Las mascotas también pueden viajar en tren. 
Los perros pequeños, gatos y otros animales dentro de trasportines -máx. 70x30x50 cm- viajan gratis. 
Los perros de cualquier tamaño pueden subir a bordo con correa y bozal comprando un billete especial y siguiendo algunas normas
Se debe llevar el certificado de inscripción en el registro canino y la cartilla sanitaria.

Cada cual a su velocidad

Estación de Pisa
Estación de Pisa - Credit: Pablo

En Toscana circulan diferentes tipos de trenes según el tiempo y el presupuesto. 
Los Regionali y Regionali Veloci son los más lentos pero también los más baratos, ideales para viajar entre ciudades como Pisa, Livorno y Florencia. 
Los Intercity y los trenes de alta velocidad ofrecen conexiones rápidas de larga distancia a un precio más elevado.

Viajes de otros tiempos

Treno Natura
Treno Natura

Para un verdadero viaje en el tiempo entre paisajes rurales y vistas sorprendentes de Toscana, el Treno Natura ofrece rutas por zonas como Val d'Orcia y Crete Senesi, con locomotoras de vapor o vagones de época y paradas en pueblos antiguos durante los eventos de temporada. 
Son experiencias perfectas para quienes desean bajar el ritmo y descubrir lugares fuera de los itinerarios trillados, disfrutando de la naturaleza, la historia y los sabores. 

En los alrededores

Lugares que no debes perderte, itinerarios por etapas, eventos y consejos para tu viaje
Eventos • 7 resultados
Ideas • 94 resultados
Itinerarios • 35 resultados