Fundado en 1214 por Dioticidiede di Bonaguida del Dado, el Antico Spedale del Bigallo está situado en las colinas de Bagno a Ripoli y nos ofrece un espléndido paisaje con vistas de Florencia. El topónimo "Bigallo" se remonta a la denominación en latín Bivius Galli, ya que era una bifurcación entre la antigua Vía del Gallo y la Vía Aretina.
En 1245, la propiedad y la gestión de este albergue pasaron a una cofradía religiosa de Florencia, formada principalmente por laicos: la Compañía Santa Maria Maggiore, que adoptó el nombre de Compagnia del Bigallo.
A finales del siglo XV, el Hospital acogió a las monjas del monasterio de clausura de Casignano, que lo convirtieron oficialmente en su nuevo convento en 1503, manteniendo abierto el hospital para los pobres y viandantes. En el siglo XVII se modificó la iglesia y se construyó la sacristía. Cuando el gobierno francés cerró el monasterio en 1808, el edificio se convirtió en residencia civil,
El complejo Spedale del Bigallo es muy grande y está compuesto por diferentes salas. En los locales recuperados se ha construido un albergue, devolviendo al hospital su función original de alojamiento.
En su interior encontramos la amplia e impresionante sala del refectorio, con techo artesonado y púlpito, utilizada actualmente como sala de conferencias, y comunicada con la hermosa cocina monumental, en la que aún se conservan la gran chimenea sostenida por columnas de piedra y la antigua pila de piedra. En la planta superior se encuentra el albergue, dividido en varias habitaciones, amuebladas al estilo de los “spedali” medievales.