A pocos minutos de San Casciano dei Bagni se encuentra Fonteverde, un elegante centro termal y complejo de 5 estrellas, con vistas a barrancos y verdes colinas. Construido sobre un pórtico de los Medici encargado en el Siglo XVII por el Gran Duque Ferdinando I Medici, cuenta con piscinas termales alimentadas por manantiales naturales ricos en propiedades terapéuticas, que salen a la superficie a una temperatura de 42°C.
En el subsuelo de las famosas aguas termales, se ha encontrado en 2019 uno de los tesoros arqueológicos más preciados de los últimos tiempos: un gran complejo de época romana –y anteriormente etrusca– que constituía un santuario, caracterizado por un edificio cuadrangular con una gran piscina en mármol travertino. Las excavaciones, situadas a poca distancia del pueblo, han sacado a la luz decenas de estatuas votivas de bronce, algunas de casi un metro de altura, en perfecto estado de conservación. El hallazgo es tan excepcional que se considera el más importante en Italia después de "Los bronces de Riace". Actualmente es posible visitar el yacimiento arqueológico en compañía de los expertos que desenterraron El Santuario Ritrovato (Santuario Hallado).
San Casciano dei Bagni está inmerso entre los colores de Valdichiana Senese, en una campaña exuberante de viñedos y olivares, lugares de interés artístico y pueblos fascinantes, el punto de partida perfecto para descubrir una de las zonas más famosas y sugestivas de Toscana.
Al noroeste de San Casciano se encuentra el pueblo de Celle di Rigo, cuyo nombre puede derivar de "celle sacre" o "celle vinarie", en referencia a las grutas bajo el pueblo que ahora se utilizan como bodegas. Debido a su posición estratégica, esta pequeña aldea ha sido una importante fortaleza militar y de intercambios comerciales a lo largo de los siglos. En la parte alta del pueblo se puede ver la Torre de Celle, el único vestigio de la antigua torre del castillo.
Para separar Valdichiana de Val d'Orcia se eleva la Montaña Cetona. Aquí, a principios del siglo se realizaron las primeras investigaciones arqueológicas y los numerosos hallazgos están custodiados en el Museo Cívico de la Prehistoria de la Montaña Cetona y el Parque Arqueológico Naturalístico, donde es posible visitar las cavidades habitadas en la Prehistoria y en las épocas sucesivas por santos y ermitaños.
La Montaña Cetona es el lugar ideal para los amantes de las excursiones a pie o en bicicleta, desde lo alto de la cima se puede admirar un panorama espléndido de Val d'Orcia y de la Montaña Amiata por un lado y de Valdichiana hasta Perugia por el otro.