Cuando se trata de arte, Toscana es un auténtico tesoro. Sus museos conservan obras maestras de todos los periodos de la historia del arte: raros hallazgos antiguos, obras espléndidas renacentistas, importantes obras contemporáneas. De la amplísima oferta cultural de Toscana, te mostramos una selección de 15 museos depositarios imprescindibles de obras maravillosas.
Sin duda una visita a Florencia no es completa sin la Galería de los Uffizi, uno de los museos más importantes y conocidos del mundo. En las salas del palacio construido por Giorgio Vasari en 1560 por orden de Cosme I de Médicis se conservan pinturas y esculturas de todas las épocas, incluidas algunas obras maestras de arte renacentista, como El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli y Tondo Doni de Miguel Ángel. Satisfaz la vista con la belleza del legado artístico que los Médicis dejaron a la ciudad mientras recorres los pasillos de esta legendaria galería.
Depositaria de las emblemáticas esculturas renacentistas de Miguel Ángel, entre ellas el magnífico y famoso David, la Galería de la Academia de Florencia es sin duda una de las atracciones imprescindibles de Toscana. Además de Miguel Ángel, descubrirás pinturas de Ghirlandaio y Botticelli, aprenderás técnicas de pintura sobre paneles de madera y esculturas de mármol, y podrás admirar obras maestras de fama mundial como el Rapto de las Sabinas de Giambologna. Una visita a la Academia merece al menos dos horas.
El Pequeño Museo del Diario de Pieve Santo Stefano, pueblecito cerca de Arezzo, es único en el mundo: un itinerario museístico creado para valorizar el inmenso patrimonio del Archivo Nacional de los Diarios, que desde 1984 recopila diarios y memorias de gente corriente, conservando más de ocho mil actualmente.
Lo más destacado de la exposición es la sábana de Clelia Marchi, donde esta campesina de Mantova escribió la historia de su vida tras la muerte del marido.
Fundado como hospital para los peregrinos que recorrían la Vía Francígena, actualmente el Santa Maria della Scala de Siena alberga un laberinto de pasillos y niveles que custodian gloriosas obras de arte y narran la historia de la cultura italiana a lo largo de los siglos. El recorrido incluye el Museo Archeologico Nazionale, esculturas de piedra centenarias y preciosas reliquias sagradas. La Sala del Pellegrinaio es extraordinaria, con frescos que representan la vida cotidiana y las misiones del hospital en el siglo XV.
El Centro de Arte Contemporáneo Luigi Pecci de Prato fue el primer centro de arte contemporáneo que se inauguró en Italia en 1988. En la actualidad, alberga más de mil obras de más de trescientos artistas, desde la década de 1950 hasta la actualidad. En él se exponen las últimas tendencias en pintura, escultura, arquitectura, diseño, moda, fotografía, vídeo, cine, teatro, danza y música. Se trata de una institución con forma de ovni que satisfará su necesidad de modernidad en un panorama de galerías y museos dedicados al glorioso pasado de la cultura italiana.
El Museo de Historia Natural de la Universidad de Pisa se fundó en el siglo XVI y conserva una colección sin parangón por su riqueza histórica y científica. El museo se encuentra en el espléndido complejo monumental de la Certosa de Calci, cartuja que data del siglo XIV, a 11 km de Pisa. Descubre todo sobre cetáceos y paleontología y visita el mayor acuario de agua dulce de Italia.
En el Lungarno, el paseo que bordea el río Arno, en pleno centro histórico de Pisa, destaca la fachada del Palacio Blu, importante museo y centro cultural. Este elegante edificio data en parte del siglo XI y perteneció a algunas de las familias más poderosas de la ciudad hasta la segunda mitad del siglo XX. Además de una colección permanente, que abarca desde esculturas del siglo XIII hasta fotografías del siglo XX, acoge importantes muestras temporales. ¡Un espacio que siempre hay que tener en cuenta!
El Museo Arqueológico National de Chiusi alberga objetos etruscos, romanos y longobardos hallados en la zona; su recorrido de visita incluye tumbas etruscas descubiertas con los años. Desde la Prehistoria hasta la Edad Media: urnas cinerarias, cerámicas, esculturas y joyas se reparten en dos plantas.
El Museo del Papel de Pescia se propone conservar, transmitir y narrar la importancia y la evolución del antiguo arte del papel hecho a mano, un oficio que se practica en Pescia y sus alrededores desde finales del siglo XV. Con maquetas perfectamente funcionales y la oportunidad de hacer uno mismo papel según las antiguas técnicas de los maestros artesanos, este museo ofrece una experiencia inmersiva en un aspecto no tan conocido de la historia de Toscana.
El Museo de Carrara y Michelangelo está dedicado a la relación entre Miguel Ángel, la ciudad de Carrara y el mármol, el material preferido por el escultor-arquitecto para sus obras maestras. La muestra permanente se encuentra en Villa Fabbricotti, del siglo XIX, dividida en seis salas, cada una centrada en un aspecto diferente de la historia y del arte de Miguel Ángel. Muestras temporales y una película sobre la vida de Miguel Ángel completan la oferta del CARMI.
Emplazado en el Castello Piagnaro, en Pontremoli, el Museo de las Estatuas Estelas de Lunigiana agrupa las misteriosas y antiquísimas estatuas halladas en la Lunigiana y realizadas por los pueblos que habitaron este territorio entre el IV y el I milenio a.C. La muestra incluye vídeos que ilustran la historia de las estatuas y cómo fueron descubiertas. La vista panorámica desde el castillo es la guinda del pastel.
Ubicado en una antigua fundición, el MAGMA - Museo de las Artes del Arrabio en Maremma relata la historia de Follonica y su industria del hierro. Moderno y muy adecuado para familias, este museo utiliza contenidos multimedia para crear muestras atractivas y coloridas en tres plantas. Con una planta dedicada al arte, otra a la historia y otra a la fabricación, el MAGMA ofrece una experiencia de aprendizaje profunda y a la vez entretenida para todos.
Descubre la personalidad, las pasiones y el genio del gran maestro Giacomo Puccini en su ciudad natal, Lucca. Puccini Museum está ubicado en la vivienda donde el compositor nació en 1858 y pasó las dos primeras décadas de su vida. En el museo se han restaurado las estancias originales y se han adornado con mobiliario de la época; el apartamento alberga objetos preciosos que pertenecieron al músico, como el piano Steinway & Sons con el que compuso la ópera Turandot, partituras autógrafas, cartas, cuadros, fotografías y valiosos documentos.
De paso por Livorno no se puede no visitar el Museo de la Ciudad de Livorno, que narra la historia de la ciudad portuaria más importante de Toscana. La evolución histórica y cultural de Livorno, desde sus orígenes hasta nuestros días, se relata a través de una exposición de obras de arte, fotografías, recuerdos y hallazgos arqueológicos. Ubicado en las amplias salas del antiguo edificio Bottini dell'Olio, antaño depósito de petróleo, en el corazón del barrio de Venezia, conserva piezas únicas, como el poncho y la gorra roja de combate de Garibaldi. Cuenta con secciones dedicadas a la sátira, al cine y al arte contemporáneo.
El Museo Cívico Giovanni Fattori de Livorno alberga obras de arte de los siglos XIX y XX de algunos de los mejores artistas toscanos del periodo. Con sede en Villa Mimbeli, la rica colección presenta importantes pinturas de Giovanni Fattori, como Assalto a Madonna della Scoperta, y algunas obras de gran expresividad de los macchiaioli (Telemaco Signorini, Silvestro Lega y Giovanni Boldini) y los posmacchiaioli (Eugenio Cecconi y Vittorio Corcos).