Empolese-Valdelsa es la tierra entre Certaldo y Empoli, y es conocido por ser la patria de grandes artistas e innovadores italianos como Leonardo, Boccaccio y Pontormo. Es la meta perfecta en Toscana, un lugar fuera de lo común, con sus hermosas vistas panorámicas y algunas actividades divertidas para hacer con tu familia y tus hijos de todas las edades.
Consejo: los museos en Empolese-Valdelsa están todos comunicados y se puede comprar un billete familiar a un precio muy especial, válido para visitar 21 museos. También se puede adquirir el Pasaporte de Arte de Mudev y obtener un sello especial por cada museo.
Cuando piensas en Leonardo, piensas en el genio puro: era un inventor, un artista, un arquitecto, un escritor, un erudito y mucho más. Nació cerca de Vinci, donde se encuentra el Museo Leonardo: el museo muestra una gran colección de modelos y máquinas inventadas por él, junto a documentos y bocetos.
Si tienes hijos, pide el libro de actividades que te guía a través de la exposición del museo como si estuvieras jugando a la caza del tesoro con el propio Genio.
Desde el centro de Vinci y el Museo Leonardo, seguir la Strada Verde hasta Anchiano. La Strada Verde es el sendero que comunica Vinci con la casa de Leonardo; son sólo unos 3 kilómetros y es un paseo fácil por la campaña toscana, rodeada de olivos y hermosas vistas de la ciudad, como la de Poggio Zollaio (a mitad de camino).
En Anchiano se encuentra la casa donde nació Leonardo, donde te aconsejamos ver el vídeo con el holograma de Leonardo.
A la familia de los Medici le encantaba esta zona, especialmente para cazar, y fue en el 1556 cuando Cosimo I encargó la Villa de los Medici en Cerreto Guidi como su residencia para la caza.
La villa es un sitio de UNESCO, junto con otros 11 sitios relacionados con la familia de los Medici, y es la sede del Museo Histórico de Caza y del Territorio: una gran colección de armas de caza y objetos relacionados con la misma de los siglos XV al XIX.
Te sugerimos descargar el mapa gratuito de actividades para niños aquí.
La ciudad Limite toma su nombre de su posición estratégica limítrofe en la provincia de Florencia. Ha sido uno de los puertos más importantes del río Arno desde la época Etrusca y un centro de renombre para la construcción naval y el remo.
En el Museo de la Construcción Naval y del Remo en Limite se conserva una gran colección de modelos de barcos, documentos, fotografías y herramientas para la construcción de barcos para la Marina, pero también para las naves utilizadas en el transporte de mercancías por el río Arno.
En el Museo de Cerámica en Montelupo se custodian más de 1.000 piezas de mayólica que se remontan a finales del siglo XIII al XVIII. Esto se debe a que Montelupo Fiorentino ha sido, durante siglos, uno de los centros cerámicos más importantes de Italia.
El museo cuenta con un itinerario dedicado a los niños que son guiados a través de la colección por Lupo Zaffero y les sugiere experiencias táctiles y juegos dedicados.
Certaldo es el lugar de nacimiento de Giovanni Boccaccio, y está dividido en el castillo medieval situado en la cima de la colina, y la ciudad moderna. Los dos centros están comunicados por un moderno funicular, que ofrece una vista espectacular de la ciudad.
El pueblo medieval Certaldo está encerrado en unas murallas que conservan el aspecto antiguo original de esta joya en Toscana aún por descubrir. Una de las casas-torre más altas en Certaldo es la Casa de Boccaccio, un museo y archivo dedicado a este ilustre poeta, autor del Decamerón. Cerca de allí se encuentra la diminuta y peculiar Colección de Uñas, que recoge uñas de cualquier tipo, dimensión y uso.
No te pierdas la impresionante vista desde la casa de Boccaccio y desde las ventanas del Palacio Pretoriano.
En el pequeño pueblo de Vico de Elsa se encuentra el Jardín Sottovico, un jardín botánico único por su exuberante colección de plantas carnosas. El jardín tiene un invernadero de 200 metros cuadrados que contiene plantas carnosas de los 5 continentes; esta es probablemente la colección más grande en Italia que incluye los mismos cactus y plantas carnosas raras.
En el Jardín Sottovico se encuentra un parque infantil y zonas de aprendizaje especiales, tanto para los niños como para los adultos.