Ve al contenido principal
Default
Photo © Jamie Lee
Photo © Jamie Lee

Bagno Vignoni

Un pueblo en el corazón de la Val d'Orcia con el encanto de antaño

El encantador pueblo de Bagno Vignoni, a pocos kilómetros de San Quirico d'Orcia, se ha desarrollado en torno a su más que particular "plaza de agua": una gran pila de la que manan las famosas aguas termales, conocidas desde la antigüedad gracias a su proximidad a la Vía Francígena.

Las aguas de Bagno Vignoni brotan a una temperatura de unos 49° y ya eran apreciadas por sus propiedades curativas en la época romana: a partir de 1170 se han venido utilizando para tratamientos balneoterapéuticos y con lodos.
En la Edad Media, Bagno Vignoni gozó de gran fama y allí se alojaron personajes ilustres como Santa Catalina de Siena y Lorenzo de Médicis.

Hoy en día, Bagno Vignoni sigue siendo uno de los lugares más sugestivos de Toscana. Al ponerse el sol, cuando los vapores del agua comienzan a elevarse y a envolver los bordes de piedra de la pila, el espectáculo es realmente fascinante y se respira una atmósfera intemporal. 

Aunque ya no es posible sumergirse en las cálidas aguas de la antigua piscina, sí se puede disfrutar de baños y curas termales en los establecimientos afines

Qué ver

Bagno Vignoni ofrece tres experiencias termales que combinan el encanto del pasado con el bienestar contemporáneo. 
Con vistas a la famosa pila central, Terme Spa & Resort aúna elegancia y tradición en el corazón del pueblo. No muy lejos, Termas Hotel La Posta acoge a sus huéspedes con piscinas cubiertas y al aire libre desde las que se pueden admirar los famosos panoramas de la Val d'Orcia. 
Completa la oferta Terme Hotel Adler, con su sugerente Cueva Salina, enriquecida con sales del Mar Muerto, en un entorno único y regenerador.
 
Si te encuentras en Bagno Vignoni no puedes perderte una visita al Parco dei Mulini, un parque evocador que narra su antigua historia de ingenio e intuición. 
Mencionados ya en 1207 en la Charta Libertatis de la comunidad de Rocca a Tentennano, estos molinos atestiguan un sabio aprovechamiento de los recursos naturales mediante la explotación del desnivel entre el manantial y el río Orcia. 
Abastecidos de un flujo constante de agua caliente, los cuatro molinos subterráneos funcionaban también en verano, gracias a una sofisticada red de canales y depósitos. 

Bagno Vignoni ofrece tres experiencias termales que combinan el encanto del pasado con el bienestar contemporáneo. 
Con vistas a la famosa pila central, Terme Spa & Resort aúna elegancia y tradición en el corazón del pueblo. No muy lejos, Termas Hotel La Posta acoge a sus huéspedes con piscinas cubiertas y al aire libre desde las que se pueden admirar los famosos panoramas de la Val d'Orcia. 
Completa la oferta Terme Hotel Adler, con su sugerente Cueva Salina, enriquecida con sales del Mar Muerto, en un entorno único y regenerador.
 
Si te encuentras en Bagno Vignoni no puedes perderte una visita al Parco dei Mulini, un parque evocador que narra su antigua historia de ingenio e intuición. 
Mencionados ya en 1207 en la Charta Libertatis de la comunidad de Rocca a Tentennano, estos molinos atestiguan un sabio aprovechamiento de los recursos naturales mediante la explotación del desnivel entre el manantial y el río Orcia. 
Abastecidos de un flujo constante de agua caliente, los cuatro molinos subterráneos funcionaban también en verano, gracias a una sofisticada red de canales y depósitos. 

En los alrededores

Bagno Vignoni es un excelente punto de partida para visitar la Val D'Orcia, conocida en todo el mundo por sus encantadores panoramas.  San Quirico d'Orcia y Castiglione d'Orcia, por los que pasa la Vía Francígena, conservan el encanto de los pueblos antiguos con iglesias románicas, jardines históricos y vistas a colinas punteadas de cipreses. Cada lugar es un escenario que cuenta el alma profunda de este rincón de Toscana.
Desde Bagno Vignoni también se puede llegar fácilmente a Pienza y Montalcino, dos de los 38 pueblos que poseen el distintivo Bandiera Arancione de Toscana.

Bagno Vignoni es un excelente punto de partida para visitar la Val D'Orcia, conocida en todo el mundo por sus encantadores panoramas.  San Quirico d'Orcia y Castiglione d'Orcia, por los que pasa la Vía Francígena, conservan el encanto de los pueblos antiguos con iglesias románicas, jardines históricos y vistas a colinas punteadas de cipreses. Cada lugar es un escenario que cuenta el alma profunda de este rincón de Toscana.
Desde Bagno Vignoni también se puede llegar fácilmente a Pienza y Montalcino, dos de los 38 pueblos que poseen el distintivo Bandiera Arancione de Toscana.

Productos locales

Con sus suelos arcillosos y surcos de erosión, suaves colinas e hileras de cipreses, la Val d'Orcia se nos revela de pueblo en pueblo, también a través del paladar. 
El vino tinto, ya sea Brunello di Montalcino o Nobile di Montepulciano, acompaña platos genuinos y sencillos en una melodía perfecta del sabor de la tradición.
En la mesa destacan el pecorino, queso de oveja de sabor delicado y aromático, y los embutidos de Cinta Senese, de sabor decidido y auténtico, procedentes de una raza autóctona redescubierta y valorada por sus características. 
Tampoco hay que perderse los pici, espaguetis gruesos hechos a mano con harina y agua, protagonistas de recetas sencillas pero con carácter.

Con sus suelos arcillosos y surcos de erosión, suaves colinas e hileras de cipreses, la Val d'Orcia se nos revela de pueblo en pueblo, también a través del paladar. 
El vino tinto, ya sea Brunello di Montalcino o Nobile di Montepulciano, acompaña platos genuinos y sencillos en una melodía perfecta del sabor de la tradición.
En la mesa destacan el pecorino, queso de oveja de sabor delicado y aromático, y los embutidos de Cinta Senese, de sabor decidido y auténtico, procedentes de una raza autóctona redescubierta y valorada por sus características. 
Tampoco hay que perderse los pici, espaguetis gruesos hechos a mano con harina y agua, protagonistas de recetas sencillas pero con carácter.

Val d’Orcia

Val d’Orcia
Viajando entre panoramas espectaculares entre fuertes, pueblos y viñedos.
Ver más