
Museos de fama mundial, naturaleza maravillosa y comidas deliciosas: Toscana es sin duda uno de los destinos más populares para quienes deciden pasar sus vacaciones en Italia.
Y si las atracciones más conocidas no intrigan tu interés, ¡no tienes más que descubrir 7 curiosidades que han hecho de Toscana una ciudad sin precedentes!
La cúpula de la Catedral de Santa Maria del Fiore de Florencia fue diseñada por Filippo Brunelleschi y en la época de la construcción era la cúpula más grande del mundo: aún hoy ostenta este récord, de hecho es la cúpula de ladrillos más grande jamás construida, con un diámetro de 45,5 metros.
La ingeniosa innovación de Brunelleschi consistió en construir una cúpula autoportante sin utilizar refuerzos de soporte, ya que ninguna estructura de madera habría podido soportar ese tamaño.
En Larderello, a pocos kilómetros de Pomarance, se encuentran las plantas geotérmicas e industriales del Valle del Diablo: aquí tiene lugar el aprovechamiento de los vapores bóricos.
Los apasionados de la geotermia pueden visitar el Museo de la Geotermia de Larderello, que ilustra la utilización de estas fuerzas por parte del hombre y la historia de Larderello como primera experiencia en el mundo de explotación de la energía geotérmica para la producción de energía eléctrica.
La historia de Toscana está llena de acontecimientos y personajes históricos que han influido en el mundo del arte y de la arquitectura, pero no sólo: en el Siglo XVIII, entre las reformas iluminadas del Grande Duque Pietro Leopoldo, destaca el Código Leopoldino que, el 30 de noviembre de 1786, llevó al Gran Ducado de Toscana a ser el primer Estado de la historia en abolir formalmente la pena de muerte y la práctica de la tortura.
El Gran Ducado de Toscana fue así el primer Estado del mundo en eliminar, de un plumazo, costumbres de la época medieval: en Florencia, tras la promulgación del Código, horcas e instrumentos de tortura fueron quemados en una hoguera colocada frente al Palacio de Bargello.
La Ceca de Lucca es la más antigua de Europa: acuñó monedas desde 650 hasta 1843.
En 1997, retomó su artesanía acuñando monedas idénticas a aquellas que fueron testigos de la historia de la ciudad.
El recorrido museístico, la biblioteca, el laboratorio y un taller histórico con maquinarias de la época conforman una valiosa entidad que difunde la historia y la cultura locales a través de la promoción de la numismática.
En el corazón de las montañas de Pistoia, una larguísima pasarela peatonal une las dos verdes laderas que divide el arroyo Lima: el puente colgante delle Ferriere se eleva 36 metros sobre el riachuelo, uniendo con sus 227 metros de longitud Mammiano Basso y Popiglio, dos pueblecitos típicos de montaña del municipio de San Marcello Piteglio.
De 1990 a 2006 fue el "puente colgante peatonal más largo del mundo", récord certificado por el Libro Guinness de los Récords.
Y si hablamos de Toscana, ¡no pueden faltar los récords gastronómicos!
Monte San Savino es un pueblo famoso también por su tradición de porchetta asada (lechón), y el 13 de junio de 2010 obtuvo el récord del lechón más largo del mundo: ¡44,93 metros de gusto!
Para realizarlo se utilizaron muchos kilos de carne de cerdo, 950 metros de cuerda, 130 kilos de sal, pimienta y otras especias, 250 escobas de brezo y 3 toneladas de madera para poderlo cocinar.
Y Toscana es también la calabaza más grande del mundo: la cultivó un agricultor de Radda in Chianti que ha superado de 30 kilos el récord mundial que hasta ahora ostentaba Bélgica: ¡1.190,50 kg frente a 1.226 kg! ¡Quién sabe cuántos manjares se han cocinado con esta verdura gigante!