Ve al contenido principal
Los Cipreses de San Quirico d'Orcia

La Fiesta de la Toscana: una jornada dedicada a la libertad y los valores cívicos

El 30 de noviembre se celebra la identidad de una región que ha sabido anticiparse a la modernidad

Cada 30 de noviembre Toscana rememora su historia esta jornada, mostrando al mundo su espíritu más auténtico, el de las ideas reformadoras que germinaron antes que en ningún otro lugar, convirtiéndose primero en leyes y luego en valores que siguen inspirando el presente.

Retrato de Pedro Leopoldo
Pedro Leopoldo

El protagonista de este capítulo de la historia toscana es Pedro Leopoldo de Habsburgo-Lorena, que en 1765 asumió el gobierno del Gran Ducado con una visión sorprendentemente moderna. 
Hijo de la emperatriz María Teresa de Habsburgo y de Francisco Esteban de Lorena, gobernó durante veinticinco años reorganizando la administración, fomentando el comercio, promoviendo la agricultura y haciendo más eficiente el sistema judicial, allanando así el camino para un largo periodo de desarrollo e innovación.
El momento más significativo de su gobierno fue en 1786con la abolición de la pena de muerte y la tortura
Una elección reformadora que convirtió a Toscana en el primer Estado del mundo en adoptar una postura tan avanzada sobre los derechos humanos.

En 2025 la fecha adquiere un cariz aún más especial: es el 260 aniversario de la toma de posesión de Pedro Leopoldo.
Conmemoración que nos invita a redescubrir su legado y la profunda huella que dejaron sus reformas, aún reconocibles en la historia y la identidad contemporáneas.

Comienza el descubrimiento

Lugares que no debes perderte, itinerarios por etapas, eventos y consejos para tu viaje
Eventos • 69 resultados
Ideas • 290 resultados
Itinerarios • 128 resultados
Diarios de viaje • 7 resultados