Skip to content

Basílica Santa Maria Novella

church
Lugares de culto

Una de las iglesias más importantes de Florencia, tesoro de obras de arte de Masaccio, Giotto, Botticelli y Filippino Lippi

La Basílica Santa Maria Novella, con sus coloridos mármoles, su elegante forma y sus obras de arte, es una de las más importantes en Florencia.
La basílica y el convento contiguo fueron fundados por los dominicos en el siglo XIII, a partir de la pequeña iglesia Santa Maria delle Vigne, llamada así porque en aquel tiempo estaba rodeada de tierras cultivadas.

La espléndida fachada de mármol blanco y verde se inició en el 1350, cuando se construyó la parte inferior en estilo románico, mientras que la parte superior fue terminada solo en el 1470 por Leon Battista Alberti.

La Trinidad de Masaccio
La Trinidad de Masaccio

El interior de la Basílica, primer ejemplo de arquitectura gótica en Florencia, es un tesoro de obras maestras.
Comenzamos con la Trinidad de Masaccio del 1424, el fresco con el que se experimentó por primera vez el uso de la perspectiva, el apogeo del arte renacentista.
Al final de la nave central se distingue el grande Crucifijo de Giotto del 1290, situado a 4,5 metros de altura, espléndida obra del artista en su juventud.

En la Capilla Strozzi se pueden admirar los frescos de Filippino Lippi de la vida de San Giovanni Evangelista, mientras que la Capilla Tornabuoni está pintada al fresco por Domenico Ghirlandaio y su taller, donde fue aprendiz Michelangelo, que muy probablemente trabajó en este ciclo que representa escenas de la vida de la Virgen y San Giovanni.

Sin olvidar el Nacimiento, obra juvenil de Sandro Botticelli, y en la Capilla Gondi, el Crucifijo de Filippo Brunelleschi, la única escultura de madera del gran arquitecto que, según Vasari, la esculpió como un desafío a la escultura de Donatello, situada en Santa Croce.

La Capilla Strozzi con los frescos de Filippino Lippi
La Capilla Strozzi con los frescos de Filippino Lippi - Credit: Opera Santa Maria Novella

Además se puede visitar todo el Complejo monumental de Santa Maria Novella, accediendo no solo a la Basílica sino también a los claustros y a todos los ambientes dominicanos, incluyendo el famoso Claustro verde con frescos de Paolo Uccello, la Capilla de los Españoles con frescos de Andrea Bonaiuto y el Claustro de los Muertos.

Opera per Santa Maria Novella
Sigue en las redes sociales