Las Capillas de los Medici son el espléndido Mausoleo de los Medici en Florencia, construido en una parte de la Basílica San Lorenzo, que puede describirse como la iglesia oficial de la familia, que la prefirió desde cuando vivía en el cercano Palacio Medici-Riccardi.
Las dos partes del complejo que se pueden visitar son la Nueva Sacristía, diseñada por Michelangelo, y la Capilla de los Príncipes del siglo XVII , donde están las tumbas de los Grandes Duques de Toscana.
El proyecto de construir una grande tumba familiar en San Lorenzo comenzó en el 1520, cuando Michelangelo inició la construcción de la Nueva Sacristía a instancias del Cardenal Giulio de los Medici, el futuro Papa Clemente VII, que quiso honrar a algunos miembros ilustres de la familia.
Michelangelo trabajó en los monumentos funerarios dedicados a Giuliano de los Medici Duque de Nemours y a su sobrino Lorenzo de los Medici Duque de Urbino y esculpió tres espléndidas esculturas para cada uno: las Alegorías del Tiempo, situadas sobre las tumbas, y los retratos de los Duques. Son el Día y la Noche en la tumba de Giuliano y el Crepúsculo y la Aurora para la tumba de Lorenzo, mientras que en el centro de la capilla, Michelangelo realizó la Madonna con Jesús en su regazo.
Bajo el altar están enterrados Lorenzo el Magnífico y su hermano Giuliano de los Medici, pero para ellos Michelangelo no tuvo tiempo para realizar una tumba.
La suntuosa Capilla de los Príncipes, construida entre los años 1604 y 1640 por el arquitecto Matteo Nigetti sobre un proyecto de Don Giovanni de los Medici, debía testimoniar, con su gran cúpula y su interior ricamente decorado con preciosos mármoles, la grandeza de la dinastía de los Medici, ahora asentada en el trono de Toscana. La sala octogonal, destinada a recoger los restos de los grandes duques, está casi totalmente cubierta de piedras duras y mármoles, con los grandes sarcófagos con estatuas de bronce en los nichos.
Info: polomuseale.firenze.it