
Rapolano Terme
paisajes inconfundibles y balnearios termales relajantes en la característica Creta de Siena


Rapolano, una tierra aparentemente seca, como se presentan los pueblos dispersos alrededor de la áspera y arcillosa Creta de Siena, esconde un corazón cálido, formado por sus aguas termales, que fluyen desde el subsuelo cargadas de propiedades beneficiosas. Sus balnearios han sido atestiguados desde la época de los romanos, en particular la Antigua Querciolaia y los Balnearios Termales San Giovanni, lugares tranquilos inmersos en panoramas maravillosos. Parece que incluso Giuseppe Garibaldi, empapado en una bañera de travertino que aún existe, encontró alivio a sus heridas en estos milagrosos manantiales. Entre baños calientes, hidromasajes y baños de lodo, puedes elegir unas vacaciones que alternan la relajación con una visita a un territorio que es un icono en Toscana.
La naturaleza en Rapolano no solamente ha dado, desde sus entrañas, las propiedades especiales de sus aguas, sino también la de sus piedras. Otro recurso precioso de la tierra es el travertino, que ha sido depositado con el tiempo en cascadas, manantiales o cuencas donde predominaba la piedra caliza. Esta piedra, porosa pero fuerte, se extrae desde el siglo XVI y sigue siendo una actividad importante en esta zona. En el pasado ha sido utilizada en su paisaje y su arquitectura, siendo utilizada como material para la construcción de muchos monumentos. Con las piedras de estas canteras se construyeron la Iglesia San Biagio en Montepulciano, la fachada de la Catedral de Pienza y la de la Iglesia de Provenzano en Siena.
Otro recurso importante que proviene de esta tierra es la agricultura de calidad, con su delicioso aceite de oliva. Un producto que siempre ha tenido mucho significado para la zona, hasta el punto que, en el Museo Grancia, se puede ver el camino del cultivo del olivo y la almazara. Se trata de un antiguo edificio, situado en la aldea Serre, que una vez sirvió de granero y despensa para el hospital de Siena Santa Maria della Scala y que hoy se relata a través de un verdadero itinerario museístico.
Atracciones
Qué hacer
El territorio
