La vaca de raza Calvana nos lleva a descubrir el territorio, caracterizado por relieves y praderas, que separa el valle del Bisenzio del Mugello. Respecto a la raza de origen, ésta se diferencia por su tamaño y estatura más pequeños. Hoy en día todavía es posible ver algunos rebaños pequeños de la raza "Calvanina" en estado salvaje.
Las razas están más extendidas en las provincias de Florencia (Mugello) y Prato (Calvana y Val di Bisenzio); en los últimos años se han encontrado algunos ejemplares en la provincia de Pistoia y de Siena. En efecto, Calvana se cría principalmente en zonas de colinas y montañosas en granjas de medianas dimensiones. Siendo un óptimo terreno de pastoreo y rústico, Calvana es capaz de hacer buen uso de los ambientes más marginales y de los prados más magros de los Apeninos.
Las famosas albóndigas de carne de Prato se elaboran con carne de la raza "Calvana". Igual como para la raza Chianina, el plato típico es también el "bistec a la florentina", pero también se presta bien a la preparación de guisos y estofados.