Ve al contenido principal

Porto Santo Stefano

Naturaleza salvaje y mar cristalino: estos son los elementos que caracterizan este rincón de Toscana

Porto Santo Stefano es el principal centro del Argentario y está situado en una posición privilegiada entre pinares centenarios, carreteras costeras que ofrecen vistas encantadoras y vestigios de la historia del siglo pasado. Un pintoresco pueblo de origen marítimo que ha sabido evolucionar conservando su naturaleza salvaje.

El paseo marítimo sigue siendo uno de los más sugestivos de toda la costa y es el punto de partida de excursiones de aventura a las cercanas Isla del Giglio y de Giannutri, perlas del archipiélago toscano. El puerto consta de dos partes, el puerto viejo y el nuevo, y es el corazón de las actividades turísticas, así como de las pesqueras.

Qué ver en Porto Santo Stefano

Por supuesto, el protagonista indiscutible de este pueblo es el mar, con numerosas playas diferentes entre sí: desde calas escondidas entre las rocas hasta lenguas de arena dorada. Una de las más famosas es Cala del Gesso, que debe su nombre a las canteras de yeso que antaño se explotaban en esta zona; una playa de guijarros libre, sin servicios, pero con vistas impresionantes, perfecta para snorkel. Con aguas igualmente cristalinas tenemos Cala Piccola, playa de guijarros con un punto de inmersión conocido como el arrecife de coral, una roca que se eleva desde una profundidad de 45 metros hasta casi la superficie, uno de los destinos favoritos de los submarinistas. Otra playa de guijarros ideal para snorkel, pero menos adecuada para niños o ancianos, es Cala Grande: es más ancha que todo el litoral del Argentario y se accede a ella por un sendero de 500 metros. La Spiaggia della Giannella, en cambio, es una playa de arena con pinar y servicios. Los amantes de la playa libre, sin servicios, tienen los Bagni di Domiziano, playa poco profunda conocida por los restos de antiguas cubas de cetaria (utilizadas para la cría de peces), y una villa del año 36 a.C. que perteneció a varios emperadores, entre ellos Nerón.

Del periodo de dominio español y digna de visitar es la Fortezza Spagnola, construida con fines defensivos y convertida con el tiempo en un importante centro cultural: hoy alberga exposiciones permanentes como" Memorie Sommerse", con hallazgos arqueológicos recuperados de fondos marinos cercanos, y "Maestri d'Ascia", sobre los antiguos constructores navales y las embarcaciones pesqueras. 

Para los amantes de la vida marina, el Acquario Mediterraneo della Costa d'Argento ofrece una fiel reconstrucción de los ambientes característicos de los fondos marinos del Argentario.

Por supuesto, el protagonista indiscutible de este pueblo es el mar, con numerosas playas diferentes entre sí: desde calas escondidas entre las rocas hasta lenguas de arena dorada. Una de las más famosas es Cala del Gesso, que debe su nombre a las canteras de yeso que antaño se explotaban en esta zona; una playa de guijarros libre, sin servicios, pero con vistas impresionantes, perfecta para snorkel. Con aguas igualmente cristalinas tenemos Cala Piccola, playa de guijarros con un punto de inmersión conocido como el arrecife de coral, una roca que se eleva desde una profundidad de 45 metros hasta casi la superficie, uno de los destinos favoritos de los submarinistas. Otra playa de guijarros ideal para snorkel, pero menos adecuada para niños o ancianos, es Cala Grande: es más ancha que todo el litoral del Argentario y se accede a ella por un sendero de 500 metros. La Spiaggia della Giannella, en cambio, es una playa de arena con pinar y servicios. Los amantes de la playa libre, sin servicios, tienen los Bagni di Domiziano, playa poco profunda conocida por los restos de antiguas cubas de cetaria (utilizadas para la cría de peces), y una villa del año 36 a.C. que perteneció a varios emperadores, entre ellos Nerón.

Del periodo de dominio español y digna de visitar es la Fortezza Spagnola, construida con fines defensivos y convertida con el tiempo en un importante centro cultural: hoy alberga exposiciones permanentes como" Memorie Sommerse", con hallazgos arqueológicos recuperados de fondos marinos cercanos, y "Maestri d'Ascia", sobre los antiguos constructores navales y las embarcaciones pesqueras. 

Para los amantes de la vida marina, el Acquario Mediterraneo della Costa d'Argento ofrece una fiel reconstrucción de los ambientes característicos de los fondos marinos del Argentario.

En los alrededores

La Carretera Panorámica que une Porto Ercole con Porto Santo Stefano ofrece una experiencia inolvidable, con impresionantes paisajes con vistas al mar abierto. A lo largo del recorrido, además de la belleza natural, se pueden apreciar los restos de antiguas torres de vigilancia construidas en la época de las guarniciones españolas. 

Merece la pena visitar el Convento de los Frailes Pasionistas, santuario de los frailes pasionistas construido en el siglo XVIII por San Pablo de la Cruz. A pocos kilómetros de Porto Ercole y Porto Santo Stefano, en la carretera panorámica se encuentra el Argentario Golf Club, donde todos los años de mayo a septiembre se celebran emocionantes torneos de polo, con caballos que alcanzan la impresionante velocidad de 70 km/h.

Por último, a pocos kilómetros se encuentra una singular localidad situada en una estrecha franja de tierra que sobresale de la costa de la Maremma en dirección a L'Argentario, Orbetello, famosa por su laguna e importante reserva natural, rica en flora y fauna, especialmente aves migratorias.

La Carretera Panorámica que une Porto Ercole con Porto Santo Stefano ofrece una experiencia inolvidable, con impresionantes paisajes con vistas al mar abierto. A lo largo del recorrido, además de la belleza natural, se pueden apreciar los restos de antiguas torres de vigilancia construidas en la época de las guarniciones españolas. 

Merece la pena visitar el Convento de los Frailes Pasionistas, santuario de los frailes pasionistas construido en el siglo XVIII por San Pablo de la Cruz. A pocos kilómetros de Porto Ercole y Porto Santo Stefano, en la carretera panorámica se encuentra el Argentario Golf Club, donde todos los años de mayo a septiembre se celebran emocionantes torneos de polo, con caballos que alcanzan la impresionante velocidad de 70 km/h.

Por último, a pocos kilómetros se encuentra una singular localidad situada en una estrecha franja de tierra que sobresale de la costa de la Maremma en dirección a L'Argentario, Orbetello, famosa por su laguna e importante reserva natural, rica en flora y fauna, especialmente aves migratorias.

Eventos

Cada año, a mediados de agosto, la tradición marinera cobra vida con el Palio dell'Argentario, una sugestiva competición entre los cuatro barrios de la ciudad: las celebraciones comienzan la semana anterior con las cenas de los barrios y el desfile histórico.

Cada año, a mediados de agosto, la tradición marinera cobra vida con el Palio dell'Argentario, una sugestiva competición entre los cuatro barrios de la ciudad: las celebraciones comienzan la semana anterior con las cenas de los barrios y el desfile histórico.

Platos y productos típicos

La zona del Argentario también es conocida por la exquisitez de sus vinos, perfectos para disfrutar totalmente relajados, como el Ansonica Costa dell'Argentario DOC, de color amarillo pajizo y aroma fresco, ligeramente afrutado y delicado, graduación alcohólica media-alta.

La zona del Argentario también es conocida por la exquisitez de sus vinos, perfectos para disfrutar totalmente relajados, como el Ansonica Costa dell'Argentario DOC, de color amarillo pajizo y aroma fresco, ligeramente afrutado y delicado, graduación alcohólica media-alta.

Maremma del Sur

Maremma del Sur
Un mar cristalino, una campaña incontaminada, balnearios termales y el encanto de los pueblos etruscos.
Ver más