Villa Argentina, en Viareggio, puede considerarse la expresión más significativa del lenguaje modernista de toda Versilia.
La espléndida cerámica de Galileo Chini, enmarcada por decoraciones modernistas, adorna las fachadas de la villa, que exhibe uno de los mayores ejemplos de cerámica con uso arquitectónico, producida por Fornaci Chini de Borgo San Lorenzo. Los motivos en damero enmarcan querubines que sostienen los triunfos vegetales en sus manos y se alternan con dibujos estilizados de árboles orientales de la felicidad. La disposición decorativa recuerda, también por sus colores, los motivos tradicionales de la mayólica renacentista florentina, un punto de referencia importante para la manufactura Chini.
En la sala interior de la planta baja, un gran tríptico de lienzo pintado cubre toda una pared: representa una "boda persa" que tiene lugar en un paisaje oriental. Las pinturas, realizadas en 1930 para los condes de Sant'Elia, entonces propietarios, son obra del pintor Giuseppe Biasi.
Después de una larga restauración, la villa está abierta al público para exposiciones y eventos culturales.