
Photo ©Fabrizio Angius
Aldeas, barrios y plazas
La Terraza Mascagni
La plaza más elegante de Livorno con vistas al mar
Una caminata por el paseo marítimo de Livorno sólo puede concluirse en la Terraza Mascagni. Esta hermosa plaza con vista al mar, con su exclusivo pavimento de tablero de ajedrez blanco y negro, es uno de los lugares más hermosos y sugestivos de la ciudad: desde aquí se puede disfrutar de un panorama espectacular, admirar las diferentes tonalidades de azul desde el mar hasta el cielo, emocionándose durante el atardecer.
En este mirador una vez se encontraba el Fuerte de Cavalleggeri, una estructura defensiva que fue desmantelada en el siglo XIX, pero sólo en el 1925 el área fue transformada en una gran plaza sobre el mar, gracias al proyecto del ingeniero Enrico Salvais y a principios de los años treinta Ghino Venturi construyó la Glorieta para la música, un elegante templo redondo con columnas que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y que sucesivamente fue reconstruido manteniendo su aspecto original.
En este mirador una vez se encontraba el Fuerte de Cavalleggeri, una estructura defensiva que fue desmantelada en el siglo XIX, pero sólo en el 1925 el área fue transformada en una gran plaza sobre el mar, gracias al proyecto del ingeniero Enrico Salvais y a principios de los años treinta Ghino Venturi construyó la Glorieta para la música, un elegante templo redondo con columnas que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y que sucesivamente fue reconstruido manteniendo su aspecto original.

La arquitectura de la Terraza -que lleva el nombre del compositor de Livorno, Pietro Mascagni- es realmente muy particular: su pavimento es un tablero de ajedrez de 8.700 metros cuadrados, compuesto por más de 34.000 baldosas blancas y negras, y la balaustrada formada por 4.000 columnas separa la plaza del mar.
El estilo de la Terraza, refinado e impactante en su simplicidad, hacen de este lugar único un sitio perfecto para un paseo romántico o para los amantes de la fotografía que buscan un escenario inusual.
Livorno
La pequeña Venecia del Mediterráneo con su puerto histórico
Surgida por voluntad de los Medici que la hicieron ciudad en el 1606, Livorno se convirtió en un oasis de acogida para todos los perseguidos religiosos, políticos o raciales, enriqueciéndose con la ingeniosidad y las costumbres de las más diversas naciones extranjeras. ...
Conoce máskeyboard_backspace