Con sus colinas tapizadas de viñedos y sus pueblos medievales, el Chianti no solo es un paraíso para los amantes del buen vino.
Esta tierra también ha hechizado al mundo del cine, convirtiéndose a menudo en escenario natural de películas inolvidables. Te proponemos un recorrido por los lugares que han servido de fondo a películas famosas, sumando al encanto del cine el de uno de las zonas más admiradas de Italia.
Y como Hannibal Lecter en "El silencio de los corderos" y Jim Hopper en la serie "Stranger Things", ¡recuerda siempre brindar con una copa de buen Chianti!
Comenzamos por la zona del Chianti sienés, donde Castelnuovo Berardenga es un auténtico plató al aire libre, muy apreciado por directores italianos e internacionales.
Una de las películas más famosas es "Belleza robada" (1996) de Bernardo Bertolucci, que consagró a una jovencísima Liv Tyler y se ambientó en la campiña circundante. La aldea de Vagliagli, por su parte, prestó su belleza a la película "Cartas a Julieta" (2010), comedia romántica que valorizó el paisaje toscano e hizo soñar a miles de jóvenes. También Vagliagli, y su cementerio, fueron el escenario de la película "La plaza de las cinco lunas" de Renzo Martinelli, rodada en 2003 y dedicada al secuestro de Moro.
También el director italiano Carlo Verdone eligió Castelnuovo Berardenga, para "Al lupo al lupo" (1992), con escenas rodadas en las sugestivas Villa di Geggiano y Villa Arceno.
Para finalizar, "Con los ojos cerrados" (1994), de Francesca Archibugi, basada en la novela de Federico Tozzi, con un reparto excepcional que incluye a Stefania Sandrelli y Sergio Castellitto.
Pasemos ahora a Greve in Chianti, corazón palpitante del Chianti Classico y musa de uno de los directores y actores ingleses más famosos.
Hablamos de Kenneth Branagh, que eligió la espléndida villa Vignamaggio del siglo XV para rodar "Mucho ruido y pocas nueces" (1993). La famosa adaptación de la obra de William Shakespeare, ambientada originalmente en Sicilia, encontró en Vignamaggio el escenario ideal. En el verano de 1992, actores de la talla de Branagh, Emma Thompson, Keanu Reeves y Denzel Washington recorrieron los jardines y salones de esta mansión histórica próxima a Greve.
La belleza de la villa, con vistas a las colinas del Chianti, contribuyó al éxito de la película.
San Casciano Val di Pesa fue uno de los platós de la saga de "Amici Miei", las famosas películas rodadas por el director Mario Monicelli. Entre los escenarios se encuentran el Ponte degli Scopeti, cerca de S. Andrea in Percussina, y sobre todo el Tondo delle Corti en la Via Grevigiana, junto a Villa Corsini, donde también se colocó una placa conmemorativa hace unos años.
Además, San Casciano Val di Pesa y Barberino Tavarnelle se rodó "Che bella storia è la vita" (2023) del director Alessandro Sarti, con Sandra Milo. Precisamente en el pueblo de San Casciano Val di Pesa se hicieron la mayoría de las tomas, ya que el libro de Roberto Caneschi, en el que se basa la película, también estaba ambientado aquí.
Barberino Tavarnelle es también la cuna del director italiano Ugo Chiti. Quien contribuyó al guion de la película "Zitti e Mosca", del director Alessandro Benvenuti (1991) y protagonizada por Massimo Ghini, Alida Valli, Athina Cenci y un joven Leonardo Pieraccioni. La casa abandonada donde se desarrolla la broma a Giovannino es la villa "I Tre Cipressi", en Via di Tignano.
Radda in Chianti, con su encantador centro histórico, acogió la comedia "Matrimonio y otros desastres" (2010), de Nina Di Majo.
Protagonizada por Margherita Buy, Fabio Volo y Luciana Littizzetto cuenta la historia de una familia que se enfrenta a la organización de una boda. Varias escenas de la película se rodaron entre Radda in Chianti y Gaiole in Chianti, mostrando la belleza auténtica de estos lugares.
Aunque Castellina in Chianti no tenga en su haber películas o series de Tv tan famosas, cuenta con un museo que rememora la historia de una de las parejas más famosas del cine italiano: Bud Spencer y Terence Hill.
Se trata del Museo Trinità dedicado a Italo Zingarelli, instalado en la empresa vitivinícola Rocca delle Macie, propiedad de la familia Zingarelli.
Italo Zingarelli, un innovador productor de cine en 1970, lanzó a la famosa pareja en la película "Le llamaban Trinidad".
El pequeño pero importante museo, de entrada gratuita, recorre la historia de la trilogía de Trinidad y de las películas que siguieron y consagraron el éxito del dúo Spencer - Hill.
Estos son solo algunos de los lugares de Chianti relacionados con el cine. Aquí cada pueblo, cada viñedo, puede esconder una anécdota o el recuerdo de una película que ha dejado huella.