Skip to content

Villa San Martino

account_balance
Museos

La residencia de verano en la Isla de Elba del emperador en exilio, actualmente es un museo

Napoleón vivió en exilio en la Isla de Elba desde el 4 de mayo de 1814 al 26 de febrero de 1815: nueve meses que dejaron una importante huella en la isla, que el emperador exiliado intentó modernizar y donde aún se pueden encontrar huellas de su pasaje.
Es posible visitar las dos residencias donde vivió Napoleón: el Palacete de los Molinos, en el corazón de Portoferraio, y la Villa San Martino, en campaña.
Villa San Martino, situada en la localidad San Martino, en Portoferraio, fue adquirida por Napoleón en junio de 1814 para convertirla en su casa de veraneo, quedando deshabitada cuando el emperador se fue de Elba.

Villa San Martino
Villa San Martino

Posteriormente fue adquirida por el príncipe Anatolio Demidoff (heredero de Bonaparte por matrimonio), quien hizo construir la imponente Galería neoclásica, que tomó su nombre y que hoy custodia una colección de grabados napoleónicos del siglo XIX y mobiliario de la época en las salas decoradas con frescos. La más bella es la llamada "Sala Egipcia", dedicada a la victoria de Napoleón en Egipto. En el interior de la Villa se encuentra también la estatua de Galatea, inspirada en Paulina, la hermana de Napoleón.