En San Quirico d'Orcia, las salas de la segunda planta del Palazzo Chigi Zondadari acogen una colección de obras de la muestra Forme nel Verde (Formas en el Verde), la cita artística que combina arte contemporáneo y paisaje.
Forme nel Verde se creó en 1971 y fue la primera muestra en Italia que propuso visiones de Land Art, la forma de arte en la que la escultura interactúa con el espacio. En sus cincuenta años de historia, un gran número de artistas internacionales han expuesto sus obras en los Horti Leonini de San Quirico d'Orcia, entre ellos Pietro Cascella, Arnaldo Pomodoro, Manzù, Greco, Mastroianni, Somaini, Bodini, Consagra, Trubbiani, Sinisca, Tagliolini, Capotondi, Mazzacurati, Nivola, Pérez, Metzler, Xhixha y muchos otros.
Con el tiempo, las salas "Allegoria della Terra", "Fetonte" y "Minerva scaccia i Giganti" de Palacio Chigi se han convertido en sede permanente de las esculturas que los artistas que han expuesto en las distintas ediciones de la muestra han donado a la administración municipal, desde los años setenta hasta nuestros días.
El proyecto Tesori Nascosti (Tesoros Ocultos) se desarrolla a lo largo de la Vía Francígena con el objetivo de "sacar a la luz" el inmenso patrimonio cultural y artístico existente y actualmente "oculto" por encontrarse en el interior de edificios históricos, iglesias, jardines y sistematizarlo en un producto que siga los criterios de un "espacio expositivo al aire libre" y de accesibilidad, con especial hincapié en integrar las personas con discapacidad en el proyecto.