En el corazón del pueblo de Vinci, a un par de kilómetros de la casa donde nació Leonardo, se encuentra Piazza dei Guidi (o Piazza dei Conti Guidi), espacio urbano que hoy lleva la firma de Mimmo Paladino, uno de los artistas contemporáneos más conocidos de Italia. La plaza fue rediseñada tras el concurso de ideas Una piazza per Leonardo convocado por el Ayuntamiento de Vinci en 2003 en colaboración con la asociación Arte Continua, y construida en 2006 por el arquitecto Nicola Fiorillo.
El objetivo del proyecto era dar una nueva identidad al pequeño ensanche medieval ubicado entre las estrechas calles del centro y la Palazzina Uzzielli, nuevo centro del Museo Leonardiano, conectándolo con la sede histórica de la Rocca dei Guidi, la fortaleza.
La solución propuesta por Paladino, la ganadora entre cinco proyectos, ha transformado el antiguo y angosto espacio en un entorno urbano contemporáneo, en diálogo tanto con el legado de Leonardo como con la naturaleza circundante. Losas de piedra caliza gris de los Apuanos, metal y vidrio atraviesan una red de planos y superficies inclinadas, creando un ambiente en constante movimiento. En las losas los grabados, incrustaciones y símbolos remiten al rico universo icónico del artista.
En el centro de la composición emerge el gran dodecaedro estrellado de aluminio, un homenaje a Leonardo y al Renacimiento. Esta figura geométrica, que Leonardo dibujó para ilustrar La Divina Proporción, de Luca Pacioli, se convierte aquí en una señal urbana y simbólica: indica la entrada al nuevo centro de exposiciones e invita a los visitantes a un recorrido tanto físico como mental.
La obra forma parte del programa Arte all'Arte - Rinascimento Nascimento, cuyo objetivo era crear un puente entre el arte contemporáneo y los paisajes toscanos, aportando valor estético y simbólico al espacio público. Así es como Vinci y la Toscana de Leonardo rinden un original homenaje al siglo XXI: un museo al aire libre que entrelaza la memoria de un pasado prestigioso con una nueva visión arquitectónica y artística.