
El Valle de Groppoli
La iglesia San Michele Arcangelo y la estancia, joyas de una campaña incontaminada cerca de Pistoia
Groppoli es una de las zonas más sugestivas de la campaña de Pistoia, presenta numerosas evidencias históricas y naturalísticas. El topónimo, probablemente de origen longobardo, podría indicar "masa redonda".
En Groppoli hay una iglesia dedicada a San Michele Arcangelo (el Santo preferido por los Longobardos por sus características de guerrero), que se encuentra en la cima de una colina cerca de Serravalle Pistoiese: ha sido un punto de referencia para las comunidades campesinas dispersas a lo largo del camino que une el valle Vincio con el pueblo Castellina.
La iglesia se remonta al siglo XII, aunque los primeros indicios se refieren a un documento del 1174, cuando las monjas de San Mercuriale de Pistoia compraron un olivar en el territorio de las parroquias. Actualmente, la iglesia se presenta como un edificio robusto de travertino y tiene la particularidad de poseer elementos de la tradición arquitectónica de Pistoia y Lucca.
La iglesia San Michele no es el único atractivo arquitectónico de la zona. Groppoli es también famoso por la grande estancia que incluye la granja, la villa y once masías con sus fincas destinadas al alojamiento turístico. La finca cuenta con piscina y todas las comodidades para las familias que decidan pasar sus vacaciones en contacto con la naturaleza.
El valle ofrece a sus huéspedes un establo de equitación, viveros de plantas y flores, un lago y una densa red de senderos a pie, a caballo o en bicicleta de montaña. La estancia es también una reserva de caza privado y allí se encuentran jabalíes, corzos, gamos, muflones, liebres y faisanes.
Otro de los atractivos de Groppoli es laelegante villa situada justo encima de la granja en estilo Modernista que se ha establecido en las últimas décadas como uno de los centros culturales más animados en Pistoia.
La villa es propiedad de la Asociación Amici di Groppoli, fundada en el 1984, a la que le gusta llamarse a sí misma "una congregación de animadores con finalidades culturales" que ofrece a sus miembros cada año un vasto programa de iniciativas que van desde el turismo hasta el entretenimiento, las fiestas, el arte, la música, la literatura, etc. Todo ello, siempre que sea posible, para poder compartir agradables momentos.