Cala Violina es una de las playas más hermosas de Maremma y se encuentra entre Follonica y Punta Ala en el Municipio de Scarlino. Toma su nombre de un detalle que la hace única: diminutos granos de cuarzo de diferentes formas que a cada paso "tocan una melodía" que se asemeja a la producida por un violín. Las playas sonoras son un fenómeno antiguo, ya narrado por Marco Polo entre las dunas del desierto de Dunhang. En el mundo existen sólamente unos cien lugares como éste. ¿Cómo hace para una playa para emitir sonidos? Una de las hipótesis más fiables es que las ondas sonoras son causadas por la vibración de los diminutos granos cuando se mueven al caminar. Una vez pisoteados con un movimiento decisivo, emiten una frecuencia entre 500 y 2.500 hertzios.
Cala Violina, en el matorral mediterráneo de la reserva natural de Scarlino, es una franja de playa frente a un mar incontaminado, encerrada entre dos promontorios. Da la posibilidad de emprender recorridos perfectos para los amantes del deporte, con paseos entre subidas y bajadas más o menos exigentes, para ir caminando o en bicicleta de montaña. El matorral de la cala también es frecuentado en primavera y otoño gracias a su clima templado.
Cerca de la playa hay bancos y mesas para un picnic a la sombra, pero hay que tener especial cuidado al deshacerse de los residuos, debes llevártelos cuando abandonas el lugar.
Hasta Cala Violina se puede llegar a pie o en bicicleta desde Puntone di Scarlino, justo después de la zona de Portiglioni, atravesando un agotador pero hermoso recorrido, o bien, desde el campo, llegando en coche o en moto hasta el aparcamiento de Pian d'Alma, una típica zona rural de Maremma caracterizada por grandes cultivos y pequeñas granjas. Pero también hay otra forma de llegar a esta perla de Toscana, o sea por mar.
Desde el puerto de Scarlino (famoso por sus competiciones internacionales de vela) y el canal Fiumara, que se encuentra junto al puerto, parten excursiones en barco hasta las hermosas calas de Scarlino, entre ellas Cala Martina, un lugar fascinante desde el cual se fue Giuseppe Garibaldi en el 1849.