
El Archipiélago Toscano está formado por siete hermosas islas, tesoros de belleza y de biodiversidad, historia, arqueología y tradiciones, encastradas en un mar cristalino.
Un auténtico paraíso natural protegido gracias a la creación del Parque Nacional del Archipiélago Toscano, que se extiende por un tramo de mar de más de 600 kilómetros cuadrados.
"Vivir el Parque" es el calendario anual que reúne eventos para disfrutar de este precioso tesoro, para recorrerlo paseando, tocarlo, explorarlo, dibujarlo, respirarlo, saborearlo, navegar por él, aprender sobre él y ¡amarlo!
Un vasto y variado programa de iniciativas y eventos, subdividido en categorías (actividades infantiles, bio-observación, excursiones, geo-experiencias, descubre el mar, senderismo con degustación, senderismo naturalístico e historia), y temporadas:
- Invierno en el Parque (febrero), para explorar el Archipiélago también en invierno
- Primavera en el parque (marzo-mayo)
- E... state en el Parque (verano - junio-septiembre) y E... State en el Parque Junior, con actividades para los niños
- Otoño en el Parque (octubre - noviembre)
El programa incluye también el Walking Festival, una importante cita de excursiones que se realiza en los meses de mayo y octubre en Elba, Capraia, Giglio y Giannutri.
Isla de Elba
La isla más grande del archipiélago ofrece un amplio programa de eventos para todas las estaciones y edades.
A lo largo del año, en sus Centros de Visitantes (Marciana, Lacona, Rio nell'Elba y Portoferraio), se organizan visitas guiadas periódicas, reuniones y talleres para las familias .
Además de los focos específicos sobre la Fortaleza de Volterraio y el Parque Minero, hay iniciativas especiales con motivo de la Semana Europea de los Parques, el Festival Internacional Esencia Marina (30 de junio - 2 de julio) y el Día Mundial de los Océanos - Avistamiento de Ballenas (8 de junio).
Capraia
En Capraia se programan diversas iniciativas en primavera y otoño, mientras que en verano el calendario ofrece un encuentro semanal, con eventos todos los días:
- lunes - experiencias de observación marina y talleres para los niños
- martes y miércoles - eventos para explorar la isla en todos sus matices
- jueves - citas para vivir el amanecer y conocer la Rete Natura 2000
- viernes - centrado en los productos de la isla, con la mirada puesta en la historia y la observación del cielo nocturno
- sábado - iniciativas dedicadas a las criaturas marinas y al pueblo de Capraia
- domingo - día de atardeceres en el mar
Giglio
Además de varias iniciativas de primaverales y otoñales, el calendario de verano incluye encuentros para adultos y niños divididos según los días de la semana:
- el martes está dedicado a la geología
- el miércoles está dedicado a los niños y al descubrimiento de las riquezas naturales de la isla
- el sábado está dedicado al Senderismo bajo las Estrellas
Pianosa
En la isla ex Colonia Penal Agrícola y ex prisión de máxima seguridad, se organiza senderismo naturalístico, visitas en carruajes, excursiones en bicicleta de montaña y kayak de mar, salidas para buceo de superficie acompañados por guías medioambientales subacuáticos dentro de la zona de tutela biológica, visitas guiadas a la Casa del Agrónomo, al Museo de Ciencias Geológicas y Arqueológicas y a las Catacumbas.
Las excursiones se programan todos los días del 15 de marzo al 31 de octubre, y en función de la disponibilidad de la conexión marítima durante el resto del año.
Giannutri
De primavera a otoño, se organizan excursiones por el Recorrido Arqueológico y a lo largo del Recorrido Naturalístico, así como excursiones de un día con salidas en barco desde Porto Santo Stefano y visita histórica-naturalística por la isla.
Por último, en lo que respecta a las pequeñas islas de Gorgona y Montecristo, debido a su especial situación, la primer como sede de un centro penitenciario y la segunda como Reserva Natural del Estado, las visitas están específicamente restringidas y reguladas, y siempre con reserva.
Montecristo: excursiones de marzo a junio.
Gorgona: excursiones de marzo a octubre.
Aquí encuentras el programa completo Vivir el Parque 2023
Para informaciones y reservas www.parcoarcipelago.info
En la zona
