El Camino de la Lana y de la Seda es un itinerario de unos 130 km que parte de la Plaza del Duomo de Prato y llega a la Plaza Maggiore de Bolonia: dos ciudades que han construido su propio desarrollo económico alrededor de sus respectivos ríos, a través de obras hidráulicas similares y contemporáneas, y que, a lo largo de los siglos, se han impuesto como capitales de la industria textil.
Gracias a un itinerario de senderismo, que se puede realizar en 6 o más días, podrás descubrir las excelencias, las tradiciones y el patrimonio cultural del territorio entre Toscana y Emilia Romagna.
El recorrido atraviesa pueblos, cimas y valles uniendo dos centros históricos de gran valor, que han crecido durante siglos gracias a la sabia gestión de las aguas: Bolonia, la ciudad de la Chiusa y de los canales, por muchísimos siglos la capital de la seda; y Prato, la ciudad de Cavalciotto, de las pesqueras y de los batanes, capital del territorio de la lana y textil.
Te damos algunas informaciones sobre cosas que no puedes perderte durante tu recorrido por el área de Prato:
En el lado emiliano, los principales puntos de interés son la zona de colinas y los castañares de Storaia y Rasora, el borde oriental del Parque Regional de los Lagos de Suviana y Brasimone; el antiguo corazón de Castiglione y los bosques de Camugnano y Monte Vigese; los graneros de Grizzana Morandi en Campiano y los recuerdos del Parque Histórico del Monte Sole, Colle Armeno y el Palacio de los Rossi, Esclusa y el Canal del Reno.
En Bolonia, la Esclusa de Casalecchio y el Canal del Reno llevaban a la ciudad las aguas utilizadas como fuerza motriz para mover las fábricas hidráulicas, los molinos y los batanes para producir esos tejidos, respectivamente la lana y la seda, que hicieron famosos en todo el mundo los territorios textiles de Prato y Bolonia.