La Via Roma, recientemente transformada en zona peatonal, conduce a la pintoresca Piazza Carlo Pedretti. Inaugurada en 2019 por el arquitecto Oreste Ruggiero, rinde homenaje al gran estudioso de Leonardo da Vinci, el profesor Carlo Pedretti (1928-2018), muy vinculado al pueblo natal del genio renacentista, Vinci.
La plaza sirve de entrada al Centro LEO-LEV, espacio expositivo y multifuncional situado en el corazón de la ciudad, dedicado a la promoción de la cultura y la investigación de Leonardo. El amplio espacio cuenta con obras creadas por Ruggiero, quien se ha encargado del diseño en general, con el objetivo de evocar el extraordinario legado de Leonardo y la memoria del profesor Pedretti.
Un rasgo distintivo de la plaza es el pavimento inspirado en la leonardesca Sala delle Asse del Castillo Sforzesco de Milán. Su decoración vuelve a proponer la simbólica trama arbórea del maestro lombardo, ya utilizada por Ruggiero para el pabellón ruso de la Expo 2015. En el centro del espacio hay una fuente escénica, diseñada por el arquitecto junto con el profesor Pedretti, inspirada en los proyectos de Leonardo y realizada con técnicas innovadoras que recuerdan el simbolismo asociado a la vida y obra del genio.
La plaza también alberga los "Skyline", cuatro grabados en latón que representan las ciudades relacionadas con Leonardo: Vinci, Florencia, Milán y Amboise. Estos elementos, junto con el pavimento y la fuente, crean un recorrido visual y simbólico que aúna arte, historia y memoria.
La realización de la plaza y del Centro LEO-LEV está estrechamente vinculada a la Fondazione Rossana e Carlo Pedretti, fundada para preservar y promover el estudio del profesor Pedretti y valorizar el patrimonio cultural relacionado con Leonardo. La sede de Vinci, ubicada en la renovada villa Baronti-Pezzatini, domina la plaza y acoge muestras temporales, actos, conferencias y actividades educativas: un punto de referencia para estudiosos y apasionados.
La Piazza Carlo Pedretti no es sólo un espacio urbano: es un lugar de memoria y celebración, donde el arte, la arquitectura y la cultura de Leonardo se funden para rendir homenaje a uno de los mayores historiadores de Leonardo, permitiendo una experiencia inmersiva en el mundo del genio y en la vida de quien estudió sus obras con pasión y rigor.