Ve al contenido principal

Museo de Arte Sacro de Certaldo

account_balance
Museos

Una valiosa colección de obras procedentes de las iglesias de la zona

El Museo di Arte Sacra de Certaldo, inaugurado el 30 junio de 2001, tiene su sede en el antiguo convento agostiniano del siglo XV, cuidadosamente restaurado y situado en el centro del pueblo medieval de Certaldo Alto, entre Palazzo Pretorio y la Casa de Giovanni Boccaccio, con los que forma una única entidad museística. La entrada da acceso al sugestivo claustro adyacente a la chiesa dei Santi Jacopo Filippo, iglesia que alberga la tumba de la Beata Julia de la Rena, patrona de la ciudad, y el cenotafio del poeta Boccaccio.

El museo forma parte del circuito de museos vicariales de la zona florentina, destinados a recoger y valorizar obras de arte de iglesias locales difíciles de conservar en sus emplazamientos originales. Las siete salas de exposición albergan una valiosa colección de pinturas, esculturas, orfebrería y ornamentos sagrados de los siglos XII al XVIII, centrada en la producción artística local y su evolución estilística y devocional.

En la primera sala, antiguo refectorio del monasterio, se encuentra la pinacoteca, con obras maestras de pintura sobre tabla de los siglos XIII-XVI. Destacan la Virgen con el Niño de Ugolino di Nerio, la Virgen entronizada y dos ángeles de Meliore di Jacopo, obras del Maestro del Bigallo y frescos desprendidos de Cenni di Francesco di Ser Cenni.

Ugolino di Nerio, Virgen con el Niño y los santos Pablo y Pedro, tabla conservada en el Museo de Arte Sacro de Certaldo
Virgen con el Niño y santos, Ugolino di Nerio - Museo de Arte Sacro de Certaldo

La verdadera joya del museo es el famoso Crucifijo de madera que representa al Christus Triumphans, del siglo XIII y atribuido a un escultor toscano desconocido: obra de gran fuerza expresiva y única en la escultura medieval italiana.

Siguen tres salas dedicadas a la orfebrería sacra, con piezas en su mayoría de la iglesia medieval de San Lazzaro en Lucardo: cruces de procesión, cálices, incensarios, relicarios y preciosos portapaces de bronce cincelado. Destaca el exquisito busto relicario de Beata Julia, realizado entre 1652 y 1653 por el orfebre Paolo Laurentini.

En la sala de ornamentos litúrgicos se exponen finas telas eclesiásticas de los siglos XVI al XVIII, mientras que la antigua capilla de la Compagnia della SS. Annunziata alberga una galería de pinturas sobre lienzo del siglo XVII, con obras de Monaldi, Pippo Sciamerone, Grassi y las escuelas florentina y toscana.

La inmersión artística se completa con dos esculturas de madera en bulto redondo de la escuela sienesa, y la Colección Linari, creada en 2018 y procedente de Villa Bardi di Linari: pinturas, grabados, esculturas y objetos litúrgicos del siglo XVI al XVIII, incluida una obra de Ciro Ferri.

El museo también acoge el Progetto EduKids, proyecto con propuestas didácticas para acercar a los pequeños a la historia y el arte locales, y se extiende también a los subterráneos del convento, donde cobra vida una rica y original oferta educativa. Entre las propuestas, el taller "Erba della Paura" (Hierba del Miedo) permite descubrir un antiguo remedio de la medicina popular local. La experiencia se enriquece con una visita a los espacios monásticos, donde se muestran prácticas de herboristería, objetos de época, preparación de medicinas y rituales funerarios medievales.

Otras atracciones en Certaldo