La historia de amor entre Viareggio y el Carnaval comenzó en 1873 y no ha dejado de crecer con los años. La ciudad dedica a su histórico evento la Cittadella del Carnevale, un gran parque urbano donde trabajan los maestros del cartón piedra: los artesanos de Viareggio que construyen a mano las gigantescas carrozas alegóricas.
La Cittadella de Viareggio tiene la estructura de una gran plaza circular vacía en el centro, a la que dan los distintos talleres donde se crean las carrozas y las máscaras. Cuando se acerca el Carnaval, las puertas de los talleres se abren y la plaza se convierte en un lugar de encuentro entre artistas del cartón piedra y visitantes.
Los constructores se trasladaron aquí en 2001. Anteriormente trabajaban en los cobertizos de Via Marco Polo, pero antes de la guerra las carrozas se hacían en cualquier punto la ciudad con espacio suficiente para improvisar un taller donde mezclar estuco, papel y arcilla.
La Cittadella es el mayor centro temático de Italia dedicado a las máscaras y alberga no sólo los cobertizos donde se construyen y guardan las carrozas, sino también el Museo del Carnaval, abierto todo el año, donde la estatua de Burlamacco creada por la imaginación de Uberto Bonetti en 1930 recibe a los visitantes.
Aquí se puede revivir la gran historia y tradición del Carnaval de Viareggio: se exponen maquetas de las carrozas ganadoras de las últimas ediciones, así como espléndidos carteles oficiales desde 1925 hasta nuestros días y obras originales de artistas que han trabajado para el Carnaval, como Enrico Pranpolini, Lucio Venna y Moses Levy.
Por último, en el museo se puede vivir la trastienda de las carrozas, gracias al stand didáctico que explica paso a paso cómo se crea una obra de cartón piedra y a los talleres didácticos para quienes quieran probar a trabajar el papel y la arcilla y crear su propia máscara. Una actividad perfecta también para familias con niños.
Información sobre la accesibilidad: regione.toscana.it