Uno de los productos más famosos de la gastronomía de Siena es la torta Panforte . Su historia se remonta a la época medieval, cuando el producto fue llamado (en el año 1205) con el nombre de Panpepato, en referencia a la abundante presencia de pimienta y otras especias en su masa. Se dice que en esa ocasión el pastel fue un regalo que los sirvientes y colonos se vieron obligados a llevar a las monjas de la Abadía en Montecelso en Siena.
Con el tiempo, el Panforte se convirtió en un producto refinado ofrecido por los aristócratas, las personas ricas y el clero en ocasiones importantes, como la Navidad. El pastel fue hecho por los vendedores de especias, que eran los farmacéuticos de la época y contenía ingredientes como naranja, cítricos, melón, almendras y especias caras. El Panforte era muy apreciado no sólo como alimento sino también como cura por la presencia de especias en su masa.
Gracias a la Vía Francígena el producto también se difundió fuera del territorio de Siena. La receta del panpepato permaneció inalterada a lo largo de los siglos hasta el 1879, año en que la reina Margarita de Saboya visitó Siena. En honor a su visita, un vendedor local de especias hizo una versión del pastel sin melón y con una capa de azúcar con sabor a vainilla encima en lugar de pimienta negra. La gente de Siena le dió esta versión 'blanca' de panforte a la reina Margarita y la llamó "Panforte Margherita" en su honor. Esta versión más delicada es la que se sigue vendiendo hoy en día. La consistencia es suave, el sabor es dulce, con un deje a fruta confitada, almendras y un toque de especias. En el 2014, Panforte de Siena obtuvo el sello de calidad de la IGP (Indicación Geográfica Protegida).
En Siena muchas familias todavía lo preparan en casa, por ello es posible encontrar muchas recetas diferentes para el panforte casero e incluso si la lista de ingredientes es larga, el método de preparación es bastante simple. Aquí está la receta de Alice del Re de Pane, libri e nuvole food blog: