La receta del Peposo alla Fornacina
El peposo puede considerarse un representante de la cocina arqueológica, un plato que muchos chefs han tenido que abordar a lo largo de su carrera. Se dice que Filippo Brunelleschi, que había acudido a Impruneta para supervisar la producción de tejas de terracota (para cubrir la catedral de Florencia), quedó hechizado por una receta local. Se trataba del plato de carne cocinada en cazuela de barro que comían los "fornacini" (horneros) de Impruneta. Este antiguo manjar se ha transmitido de generación en generación desde entonces.
Te proponemos la receta de peposo alla fornacina o all'imprunetina (marca registrada) según el Ayuntamiento de Impruneta y la Accademia Italiana della Cucina. Es de rigor la cocción en horno, que se debe calentar con varias horas de antelación, o en fogón con cazuela de barro.
Ingredientes
Para el peposo alla fornacina sólo se utilizan los siguientes ingredientes:
- Carne de vacuno criado en Toscana
- Granos de pimienta (en una bolsita de gasa -opcional- para poder retirarla en caso necesario)
- Ajo (opcional)
- Vino Chianti
Preparación
Cortar la carne en trozos del tamaño de una nuez y dorarla en la cazuela (en su propia grasa).
Cuando la carne esté dorada, añadir el vino tinto, suficiente para cubrirla bien, los granos de pimienta y el ajo. Luego añadir sal.
La cocción, en horno o en cocina a fuego muy lento con esparcidor de llama, debe continuar hasta que la carne esté completamente macerada. Al final de la preparación la carne debe quedar como una crema para untar en rebanadas de pan toscano tostado.