Ve al contenido principal
Sala de Muestras Temporales del Museo del Tejido
Photo © Museo del Tessuto
Photo © Museo del Tessuto

Museo del Tejido de Prato

account_balance
Museos

El museo más importante de Italia dedicado al arte textil

El Museo del Tejido de Prato es una de las principales instituciones europeas dedicadas a la apreciación de los tejidos antiguos y contemporáneos.

Fundado en 1975 en el histórico Istituto Tecnico "Tullio Buzzi", como apoyo a la formación en el sector textil, desde 2003 el Museo ocupa los prestigiosos espacios restaurados de la Ex Cimatoria Campolmi, antigua fábrica de tejeduría e importante ejemplo de arqueología industrial de la zona.

El primer núcleo se formó gracias a la donación de un conjunto de telas de los siglos XIV-XIX por parte del empresario-coleccionista Loriano Bertini. Gracias a las continuas donaciones de la Asociación de antiguos alumnos del citado instituto, de la Associazione Amici del Museo del Tessuto, de instituciones privadas y públicas así como de numerosos ciudadanos de la ciudad, las colecciones han ido creciendo hasta alcanzar el patrimonio actual, de clarísima relevancia internacional.

La antigua Cimatoria Campolmi, importante ejemplo de arqueología industrial en la zona de Prato
La antigua Cimatoria Campolmi, importante ejemplo de arqueología industrial en la zona de Prato

La colección consta de más de 10 000 piezas antiguas, entre telas, prendas de vestir, accesorios e ilustraciones de moda, que documentan la historia del tejido desde la era paleocristiana hasta nuestros días, además de un gran archivo de muestrarios de empresas de la era industrial, una sección sobre tejidos contemporáneos, así como maquinaria y herramientas textiles.

El museo está situado en una zona de tradición textil milenaria y de producción de tejidos y de confección más importantes de Italia –con más de 6000 empresas– que promueve a través de sus actividades culturales. Este es uno de los elementos que distinguen al Museo y lo hacen único en el escenario europeo: la colección de tejidos contemporáneos, denominada Textile Library, es un archivo en constante evolución gracias a la contribución de los fabricantes que proporcionan muestras de tejidos actuales, sostenibles y tecnológicamente avanzados. El objetivo es implicar y educar en la cultura textil a públicos muy diferentes, desde el gran público hasta los más especializados.

Área de Materiales y Procesos del Museo del Tejido
Área de Materiales y Procesos del Museo del Tejido - Credit: Museo del Tessuto

La exposición permanente está dividida en 6 grandes áreas temáticas. La visita comienza con el cuarto de la Caldera, con la caldera de Cornualles con la que se producía energía primero a partir de carbón y luego de gasóleo. La visita continúa en la sala más antigua de todo el conjunto arquitectónico, dedicada a la exposición de colecciones históricas. La sala de los Tejidos Antiguos muestra las colecciones del museo en rotaciones temáticas. La planta baja concluye con el área de Materiales y Procesos, recorrido táctil a través de fibras textiles acompañado de paneles explicativos, objetos antiguos y modernos y vídeos, que describe las principales fases de la producción de tejidos, para terminar con una nueva sección dedicada a la sostenibilidad en el sector textil.

La sala de los Tejidos Antiguos del Museo del Tessuto
La sala de los Tejidos Antiguos del Museo del Tessuto - Credit: Museo del Tessuto

La visita continúa en la primera planta; en la sala Prato Ciudad Textil (siglo XII-1950) se recorre la historia de la producción textil de Prato desde sus orígenes: el sistema de las gore (canales para alimentar molinos), el papel del mercader, la industrialización y el nacimiento de las grandes fábricas, el ciclo de la lana regenerada, la producción militar durante la guerra. Se sigue con la sala Prato y el Sistema de la Moda (1960-2000). A través de una gran videoproyección inmersiva, se ofrecen reflexiones sobre la evolución de la ciudad en los últimos años: el nacimiento del sistema de la moda, la diversificación del producto, Prato y la relación con los grandes diseñadores de moda.

Cada año, el museo también organiza exposiciones temporales para explorar aspectos específicos de la historia del tejido y de la moda. El recorrido expositivo, las exposiciones temáticas, las actividades educativas para colegios y familias y los eventos lúdico-culturales son los elementos con los que el Museo persigue su misión de difundir y divulgar la cultura textil antigua y contemporánea. 

Información sobre la accesibilidad: museodeltessuto.it

Museo del Tessuto
Sigue en las redes sociales
Otras atracciones en Prato