Ve al contenido principal
Casa natale di San Galgano
Photo © Comune di Chiusdino
Photo © Comune di Chiusdino

Casa natal de San Galgano

castle
Edificios históricos

Viaje al hogar del santo caballero nacido en Chiusdino

En el centro de Chiusdino se encuentra la Casa natale di San Galgano, el caballero que clavó su espada en la roca de la colina de Montesiepi y se dedicó a una vida de oración y eremita. 

Que el nacimiento de San Galgano tuvo lugar en Chiusdino es un hecho cierto, que haya tenido lugar precisamente en este mismo edificio es el resultado de una tradición ya consolidada en la primera mitad del siglo XIV y avalada por legados testamentarios de 1348.

Testimonios del siglo XVII afirman que los cistercienses la habían recibido en propiedad de la madre de Galgano, hecho confirmado por la presencia del emblema de la abadía de San Galgano esculpido en una de las piedras de la fachada del edificio, y que los monjes habían cedido posteriormente el edificio a la Compagnia di San Galgano.

Con el paso del tiempo, la estructura, originalmente de proporciones más modestas y correspondiente únicamente a la parte oriental del edificio, sufrió diversas modificaciones: tras el cambio de propiedad a favor de la Compañía, hacia la década de 1460 se ennobleció el edificio para que evocara inmediatamente la imagen de la casa idealizada de un joven caballero: se dotó a la fachada de un coronamiento almenado inspirado en las fortificaciones y edificios sieneses y se construyó una capilla en el semisótano, decorada con un ciclo de frescos dedicado a San Galgano, obra del pintor sienés Niccolò di Ser Sozzo. Probablemente fue durante esta serie de intervenciones cuando se colocó en la fachada el relieve de mármol que representa al Arcángel San Miguel conduciendo a San Galgano a Montesiepi, hoy conservado en el Museo di Arte Sacra de Chiusdino y sustituido por una copia.

A lo largo de los siglos, el edificio identificado como la Casa de San Galgano se convirtió en un auténtico santuario. En el siglo XV había dos capillas: la "Cappella di Sotto" y la "Cappella di Sopra", es decir, la de abajo y la de arriba. Entre los siglos XVII y XVIII, el edificio se fue progresivamente reformando y adaptando a la moda mediante la supresión de las almenas y el uso generalizado de enlucidos como revestimiento. El interior de la capilla también se encaló, quizá también como consecuencia del deterioro gradual de los frescos, sometidos a una elevada humedad en el semisótano.

Durante la ocupación napoleónica, la casa se utilizó con fines militares, convirtiéndose en cuartel y prisión, y los bienes del interior se vendieron a particulares. Sólo a principios del siglo XX se restauró y reabrió al culto la capilla inferior.

En la actualidad, la Casa de San Galgano está siendo objeto de una importante restauración. Dentro del edificio habrá un museo dedicado a los materiales de rara y refinada riqueza obtenidos gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas en el cercano castillo de Miranduolo, situado en los bosques más allá del río Merse.

Otras atracciones en Chiusdino