
El transporte en Florencia: cómo moverse
Autobuses, bicicletas y coches compartidos: una variedad de opciones
En una ciudad tan pequeña como Florencia, caminar es una forma de vida. Fácilmente transitable de norte a sur, de este a oeste, la capital del Renacimiento es relativamente peatonal en el centro histórico, ello facilita a los visitantes para desplazarse cómodamente mientras conocen espléndidos lugares. Pero quizás mucha gente no sabe que en Florencia se pueden también utilizar una gran variedad de opciones de transporte, especialmente para quienes buscan visitar lugares cercanos.

La compañía de autobuses de Florencia se llama ATAF, y opera en el centro de la ciudad y en una extensa zona más alejada, como hasta Fiesole en las colinas (autobús número 7 desde la estación de tren), Scandicci y Campi Bisenzio.
Comprar un billete de autobús es fácil: puedes hacerlo en una Tabaccheria o bien, a bordo del autobús. ATAF también tiene la opción de comprar un billete mediante un mensaje de texto al número 4880105, escribiendo la palabra "ATAF". Debes esperar la confirmación para poder utilizar el billete. Este servicio sólo está disponible para TIM, Vodafone, Wind y 3 Italia. Los billetes comprados por adelantado cuestan 1,50 euros, a bordo 2,50 euros y a través de un mensaje de texto 1,80 euros. Todos ellos duran 90 minutos.
Para obtener una lista completa de carreteras y horarios, visita el sitio web.

Con el mismo billete que puedes usar para el autobús, también puedes usar el tranvía. Cada parada tiene una máquina de billetes, pero también puedes comprarlo uno en una Tabaccheria o mediante un mensaje de texto. Tú NO PUEDES comprar un billete al conductor del tranvía. La línea T1 va desde Villa Costanza hasta el Hospital Careggi, con paradas cerca del Fuerte da Basso (una exposición famosa) y el Parque Cascinas. La línea T2 une Unità con el aeropuerto de Florencia (Peretola). Ambos paran en la estación de tren Santa Maria Novella (Alamanni-Stazione).

Una adición popular a la escena del transporte en Florencia en los últimos años, ha sido la idea de las bicicletas públicas. Gestionado por Mobike los usuarios, utilizando un teléfono inteligente, pueden desbloquear un Mobike cercano y utilizarlo durante el tiempo que necesiten, simplemente dejándolo en un aparca-bicicletas y volviéndolo a bloquear cuando dejan de usarlo. Puedes encontrar las bicicletas de color gris y naranja en la aplicación Mobike (¡aunque probablemente las verás por todas partes!), que puedes usar para desbloquearlas. Puedes reservar la bicicleta con hasta 15 minutos de anticipación si lo necesitaras. Los precios oscilan entre 30 y 50 centavos por media hora.
También puedes utilizar las bicicletas de alquiler en la ciudad. Sólo tienes que buscar en Google "bicicletas de alquiler" o "noleggio bici" y ¡elegir la que mejor se adapte a tus necesidades!

Compartir el coche permite a los conductores alquilar un coche sólo por unas pocas horas, en lugar de días enteros. Sólo tienes que pagar por el uso real, que se basa en el tiempo y la distancia recorrida, y puedes acceder a un coche a cualquier hora. Esta es la opción perfecta para las personas que buscan ir un poco más lejos fuera de la ciudad, especialmente a lugares donde no se puede llegar en autobús. Florencia propone cuatro opciones para compartir el coche a buen precio: Share'ngo (100% eléctrico), Car2Go, Enjoy y Adduma Car.

Los paradas de taxis se encuentran en toda la ciudad, incluyendo la estación ferroviaria Santa Maria Novella, Leopolda, Piazzale Michelangelo y muchas otras. Para mayor información, consulta el sitio web o llama al +39 055 4242.
Arte y Cultura
